Texto y foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Benito Juárez, Quintana Roo
Lunes 10 de diciembre, 2018

Investigadores del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) desarrollaron un método sensible, económico y rápido, aún en fase de prueba, que permite detectar la contaminación fecal y calidad del agua a través de indicadores virales en el acuífero cárstico de la península de Yucatán, para reducir las infecciones causadas por virus en el agua de la región.

El proyecto tiene aplicaciones para la industria hotelera, en cuanto a certificaciones ambientales, pero también es aplicable a la investigación en este mismo rubro.

La directora de la Unidad de Ciencias del Agua del CICY, e investigadora principal del proyecto, Cecilia Hernández Zepeda, dijo que este método ya fue probado en cenotes, en descargas de agua subterránea, así como en agua salobre en la zona costera, donde detectaron diferentes grupos de virus en el agua, principalmente virus entéricos, que causan gastroenteritis en los seres humanos.

Asimismo, detalló que este proyecto participó en la cohorte 2018 del Nodo Binacional de Innovación Suereste (NoBI Sureste), donde con la colaboración de la maestra Fanny de Gante, mentor de negocios y el estudiante de posgrado del CICY, Ramón Vega, realizaron entrevistas que permitieron detectar las necesidades que este método requería cubrir para poder madurar y eventualmente ser comercializado.

“A través de estas entrevistas logramos detectar nuevas necesidades y cambios que debíamos aplicar a nuestra tecnología. Todo esto en beneficio de la sociedad, ya que permite prevenir enfermedades gastrointestinales provocadas por agua contaminada”, explicó.

La doctora Hernández Zepeda detalló, según un comunicado del CICY, que este método o servicio de detección de virus en el agua estaba dirigido inicialmente al sector hotelero, pues podría tener beneficios, por ejemplo, distintivos ambientales o salubridad para sus espacios y huéspedes.
No obstante, en el NoBI identificaron la oportunidad de ofrecer también el producto a consultores ambientales que realicen trabajos sobre contaminación o calidad del agua.

Dicho método aún se encuentra en fase de prueba y diagnóstico en laboratorio, para que esto les permitirá madurar la tecnología y optimizar sus resultados, para traer beneficio social, principalmente.


Lo más reciente

Naciones aliadas en Medio Oriente están listos para confrontar a Hamas ''si continúa actuando mal'': Trump

El vicepresidente Vance insistió en el desarme del grupo militar

Reuters / Afp

Naciones aliadas en Medio Oriente están listos para confrontar a Hamas ''si continúa actuando mal'': Trump

SSP investiga reportes de disparos en Seyé, Yucatán; descarta campo de entrenamiento

Agentes de la policía detuvieron a dos personas que los agredieron al llegar al sitio

La Jornada Maya

SSP investiga reportes de disparos en Seyé, Yucatán; descarta campo de entrenamiento

Continúa dinamismo inmobiliario en Quintana Roo: AMPI

El panorama muestra una expansión sostenida, impulsada por nuevos modelos de inversión

Ana Ramírez

Continúa dinamismo inmobiliario en Quintana Roo: AMPI

Ve sector empresarial del Caribe Mexicano panorama positivo en economía

El CCE ve estabilidad a causa de la relación con EU y el fortalecimiento de programas nacionales

Ana Ramírez

Ve sector empresarial del Caribe Mexicano panorama positivo en economía