La Jornada Maya
Foto: Prensa UQROO

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 5 de diciembre, 2018

En la Unidad Académica Chetumal de la Universidad de Quintana Roo, el Dr. Juan Ariel Castillo Cocom de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo), impartió la conferencia "Pah Zub-Tal la construcción de los recuerdos sobre los mayas"; en la que expuso una crítica al razonamiento contemporáneo en torno a la historia maya.

En el marco de la VIII Jornada Internacional de Diálogos Sobre Intersaberes que organizó el Centro de Estudios Interculturales (CENEI) de la Universidad de Quintana Roo, el Dr. Castillo Cocom hizo referencia que desde hace muchas décadas instituciones de mucho prestigio como la UNAM, la UADY, la propia UQRoo mantienen ciertos esquemas de enseñanza de la cultura maya que en su momento generaron mucha aceptación en el ámbito académico.

Sin embargo en la Uimqroo se comienza a ver las cosas de manera diferente, la forma de cómo han sido utilizados por el sistema educativo. “Se lee sistema educativo como gobierno y la complicidad que el gobierno mantiene con las academias ya sea la topología, sociología que han creado imágenes tergiversadas de nosotros”, dijo.

La Uimqroo ahora les plantea que sean los propios docentes quienes rompan con esas imágenes diseñadas y empiecen a crear una nueva, para comenzar a crear nuevos discursos, nuevas ideas toda vez que los mayas también tienen la capacidad de hacerlo.

“Con esto no quiero decir que los estudios previos no tengan validez, si tienen mucha validez, no queremos que nos quedemos con esos paradigmas, construyamos nuevos, critiquemos lo existente para construir algo nuevo, no buscamos verdades en todo caso buscamos explicaciones un poco más cercanas a las diversas realidades que siempre hemos vivido”, precisó.

La interpretación de la palabra maya Pah Zub-Tal al español se refiere a vergüenza y su discurso se basó en describir la manera como los conceptualizan desde fuera, no sólo la gente común, sino también los científicos, lo cual fue aceptado hasta los años recientes y ahora ha surgido una nueva revalorización de la etnia, cambiando paradigmas y estableciendo nuevas formas de verlos sin dejar de ser los originarios mayas y al mismo tiempo que buscan otras perspectivas que les ayuden a crear sus propias historias


Lo más reciente

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

José Luna, casi listo; “se vio muy bien” en una sesión de bulpén

Antonio Bargas Cicero

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

A mis queridos maestros...

Ahora más que nunca urge comprender la trascendencia del quehacer docente

Margarita Robleda Moguel

A mis queridos maestros...

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

El gobernador Samuel García confirmó que el temblor se percibió en 20 municipios

La Jornada

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

La cruz maya y la gobernanza comunitaria

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

La cruz maya y la gobernanza comunitaria