La Jornada Maya
Foto: Aguakan

Cancún, Quintana Roo
Jueves 29 de noviembre, 2018

Con altas expectativas sobre el desempeño ambiental de los próximos años en la península de Yucatán, se presentó este jueves 29 en Campeche el Segundo Informe de Avances de la Declaratoria Empresarial ASPY 2017 – 2018, en la cual Aguakan se integró por primera vez con planes dirigidos a evitar la contaminación de las fuentes de agua a través del uso, aprovechamiento eficiente y el saneamiento de las aguas residuales.

El evento se realizó en el marco del VII Encuentro Regional Sur-Sureste de Jóvenes Frente al Cambio Climático, donde se destacaron los esfuerzos en conjunto de las 65 empresas, Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y universidades firmantes en esta ocasión, quienes contribuyeron desde diversos sectores al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los componentes como agua, ecosistemas, desarrollo agropecuario, turismo sustentable, fomento de mercados verdes y responsables, entre otros en los cuales se basa la declaratoria.

Ante la presencia de Roberto Alcalá, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de Campeche; Roberto Vallejo, director de Planeación y Políticas para la Sustentabilidad de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) de Yucatán; Flor Rodríguez, enlace regional de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), se realizó la firma de las empresas precursoras y adheridas al acuerdo en 2018 y mostraron los resultados a dos años de haberse concretado esta iniciativa.

Se destacaron los proyectos, acciones y alianzas con los cuales se demostraron indicadores tangibles en beneficio de la región sureste del país, tales como la reducción de toneladas en la emisión de CO2, la cantidad de basura recogida en playas, de residuos separados, hectáreas reforestadas, agua ahorrada y saneada, total de beneficiarios e inversión ejercida.

Aguakan como concesionaria responsable de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en parte de Quintana Roo, participó principalmente con proyectos de ampliación de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales en Cancún y Playa del Carmen, donde se ha proyectado duplicar la capacidad de éstas con una inversión superior a los 80 millones de pesos, en beneficio de más de un millón de habitantes.

Con el reporte de avances se planteó un análisis profundo sobre los retos para alcanzar las metas de la Alianza por la Sostenibilidad de la Península de Yucatán (ASPY) hacia el 2030, el papel estratégico que juegan las organizaciones para consolidar no sólo el desarrollo regional sino el nacional, partiendo de una iniciativa sin precedentes la cual sentará las bases para proteger el acervo natural y cultural de México.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU