Texto y foto: Roger Mora
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Jueves 29 de noviembre, 2018

Con la finalidad de evitar la devastación de importantes zonas de manglar y vegetación protegida por la NOM 052, el ambientalista Felipe Morales, sostuvo que el crecimiento de la zona costera de Tulum requiere una moderación absoluta por parte de las autoridades ambientales.

Informó que es importante que se busquen los trabajos adecuados para tener un crecimiento moderado en la costa del municipio, sobre todo ante la gran diversidad natural con la que se cuenta y que es de suma importancia preservar para evitar afectaciones a los mantos acuíferos.

Al respecto, el entrevistado dijo que desde hace varios años el noveno municipio ha tenido el [i]boom[/i] de crecimiento, ante la preferencia internacional por el concepto Eco Chic, donde una de los emblemas es [i]Tulum verde[/i] y que poco a poco ha estado perdiendo el valor.

“Estamos ante un panorama en el que se puede hacer mucho por el medio ambiente, hemos visto clausuras por doquier y sobre todo en la zona de manglares, pero esto de nada sirve si aun así se continúa trabajando la obra”, dijo.

Además explicó que desde hace muchos años esa zona de Tulum ha tenido un crecimiento acelerado, pues el ecosistema de muchas especies y sobre todo de los humedales y vegetación protegida se está acabando.

Sostuvo que las autoridades deben implementar las Normas Oficiales Mexicanas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que los desarrollos se adecuen a la protección del ecosistema, pues el devastar zonas naturales, trae consigo consecuencias que aportan al cambio climático.

De igual manera, comentó que es importante que las clausuras que se efectúen, vayan de la mano con demoliciones, pues muchas veces los desarrolladores prefieren pagar las multas, en vez de detener los desarrollos que se plantean.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón