Joana Maldonado
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Martes 27 de noviembre, 2018
El magisterio contribuirá a la cuarta transformación del país y se pronuncia “institucional”, en un trabajo que se pretende cercano al gobierno federal entrante, advirtió el dirigente de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Fermín Pérez Hernández, al advertir que el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, ha respaldado la autonomía sindical y expresó su oposición a los cargos vitalicios sindicales.
En conferencia de prensa, el dirigente sindical en Quintana Roo, dio lectura a un pronunciamiento en el que se refiere a la reunión del pasado lunes con el Presidente electo y la nueva dirigencia del SNTE tras la renuncia de Juan Díaz de la Torre, y que ahora encabeza Alfonso Cepeda Salas.
Fermín Pérez afirmó que López Obrador ratificó el respeto a la autonomía sindical, en el contexto de que trascendió que éste impondría el regreso de Elba Esther Gordillo Morales a la dirigencia del Sindicato magisterial.
“En el encuentro con 150 dirigentes del SNTE en todo el país, el Presidente electo reiteró que no van a intervenir en la vida sindical”, dijo. Agregó que “en tal sentido, el nuevo Secretario General del Comité Nacional, Alfonso Cepeda Salas aseguró que es firme la voluntad del SNTE en colaborar con la enorme y trascendental tarea que tiene por delante y en la construcción del Acuerdo Nacional sobre Educación”.
Pérez Hernández recordó que hace unos días, se llevó a cabo el Consejo Nacional del SNTE en el que se acordó sumarse el esfuerzo constitucional a la “nueva etapa del país aprobada con el voto de millones de mexicanos” para construir un verdadero estado de derecho.
En esa misma reunión, se aceptó la solicitud de licencia definitiva de Juan Díaz de la Torre, quien “expresó su determinación de retirarse para dar paso a una nueva institucionalidad”, además de eliminarse de los órganos de gobierno sindical la figura de la “presidencia del SNTE”, misma que tiene su origen en una dirigencia vitalicia que en su momento encabezó Gordillo Morales.
Y agregó que en la reunión del lunes con el Presidente electo, se ratificó la determinación de que el magisterio “aportará lo mejor para contribuir a la cuarta transformación planteada por él y así fortalecer la educación pública de calidad con equidad para todos”.
Acompañado del representante del Comité Nacional del SNTE, Rafael Méndez Salas, el dirigente seccional dijo que hay oposición de que existan liderazgos vitalicios con intereses por encima del Sindicato y de familia.
“Nada por encima del SNTE”, reiteró al responder al cuestionamiento sobre el “respaldo a Elba Esther Gordillo”. Y añadió que como órgano de gobierno sindical se obligan a trabajar de manera institucional por lo que se alinean a Comité Ejecutivo Nacional y sus órganos reconocidos legalmente.
“La institucionalidad es con quien representa nuestro sindicato y quien lo representa es Alfonso Cepeda Salas”, insistió Pérez Hernández.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada