Texto y foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Benito Juárez, Quintana Roo
Martes 27 de noviembre, 2018

Encabezados por su dirigente, Roberto Cintrón, representantes de al menos 18 grupos hoteleros, y los titulares de Turismo en Benito Juárez y Puerto Morelos, Francisco López Reyes y Héctor Tamayo, respectivamente, emprendieron las primeras acciones de promoción del destino participando en el [i]Trade Show[/i] de Medellín, Colombia.

Desde hoy y hasta el próximo 28 de noviembre, representantes de las principales cadenas hoteleras Grupo Palace, Beach Scape, AM Resorts, Grupo Lomas, Grupo Faranda, Park Royal, Flamingo, Emporio, entre otros, tendrán un acercamiento directo con tour operadores y agencias mayoristas de Colombia, uno de los mercados que reporta un crecimiento considerable para el Caribe Mexicano.

La caravana de promoción emprendida por los afiliados a la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos contó con el apoyo de Aeromexico, que recién puso en operación la ruta de temporada Cancún-Medellín, con dos frecuencias semanales.

A este se sumaron los directores de Turismo de Benito Juárez y Puerto Morelos, Francisco López Reyes y Héctor Tamayo, quienes también participan en la gira de trabajo que incluye visitas directas a las oficinas de las agencias mayoristas y tour operadoras colombianas.

La Caravana de Promoción Turística en la que sólo participan el sector hotelero y los directores de turismo de dos municipios, se realiza justo después de darse a conocer de forma oficial, por parte del diputado federal Luis Alegre Salazar, la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

La desaparición del principal organismo de promoción del país y el inminente recorte presupuestal tendrá afectaciones directas en la promoción del destino, según reconoció Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, ya éste que financiaba gran parte de los gastos que permitían asistir a las ferias internacionales de promoción turística.

Flota Ocampo reveló que, hasta este año, por medio del CPTM los participantes tenían un subsidio, dado que el CPTM compraba el piso, construía el stand y vendía los lugares de participación a un una tasa fija de mil dólares por feria.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón