Foto y Texto: Infoqroo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 26 de noviembre, 2018

En la propuesta de paquete fiscal para 2019 se incluyeron medidas para reforzar la recaudación, entre éstas modificaciones a diferentes leyes, entre éstas la del Impuesto sobre Nóminas (ISN) y la del Impuesto al Hospedaje (IAH), dijo Yohanet Torres Muñoz, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

En el caso de la Ley del ISN, explicó que se busca ampliar “la conceptualización sobre el acto jurídico que celebra la persona que explota la negociación con la que proporciona las herramientas o insumos, enfocado a tratar de tener mayor claridad en relación con quién presta el servicio, como en el caso de las pagadoras”.

En la Ley del IAH se establece, para quienes presten el servicio en su casa-habitación, la obligación de inscribirse en el padrón estatal de contribuyentes y de obtener licencia de funcionamiento. También se obliga a los intermediarios, como agencias y plataformas digitales, a que verifiquen que se cumplan esas obligaciones, continuó.

En entrevista para el noticiero de Radio Fórmula, apuntó que hasta hoy sólo con Airbnb hay un acuerdo por el que destina el 3 por ciento de sus ingresos como pago de impuestos. El monto, dependiendo de la temporada, fluctúa entre 4 y 6 millones de pesos mensuales.

Torres Muñoz recordó que la propuesta de presupuesto asciende a 33 mil 586 millones de pesos, 18 por ciento mayor que el del año pasado porque se sumaron los ingresos de organismos paraestatales y descentralizados, como CAPA, Apiqroo, la Agencia de Proyectos Estatales y Universidades. “Son unos 2 mil 500 millones de pesos, de ahí que el impacto se ve un poco más fuerte”, subrayó.

“El presupuesto lleva un recorte en los gastos operativos de la administración estatal para destinar recursos a proyectos de inversión. Si bien es cierto que el 18 por ciento representa un crecimiento fuerte, los recursos que se incluyeron se devolverán a esas mismas entidades”, puntualizó.

Según dijo, las inversiones se destinarán a los sectores prioritarios dentro del Plan Estatal de Desarrollo del gobernador Carlos Joaquín: seguridad pública, educación, salud y desarrollo social.

“Con esto se ratifica la elaboración de un presupuesto estatal basado en resultados, que consiste en fijar metas y tratar de alcanzarlas para que se vean beneficiadas por los recursos asignados y se eleven los índices que representa cada uno de esos sectores”, prosiguió.

Respecto a la deuda pública, destacó que recientemente se ajustaron las tasas de interés que se venían aplicando. La información se hará pública en cuanto se cumplan todos los requisitos que marcan los procesos legales.

La deuda, que al comenzar el año ascendía a 19 mil 227.5 millones, al 20 de noviembre llegaba a 19 mil 141.4 millones de pesos, una disminución que, aunque mínima, se deriva de la negociación de las tasas de interés, precisó.

“Trabajamos para bajar las tasas de interés, aprovechando la que se maneja en el mercado y estamos en el proceso final de registro de la deuda, en el cual, como no se registraron modificaciones de plazos, montos ni nada, no se tuvo que solicitar autorización alguna al Congreso. Sólo hubo una negociación, con los mismos actores, de disminución de tasas”, indicó.

La titular de la Sefiplan destacó que, para el ejercicio 2019 se planea destinar 2 mil 170 millones de pesos al pago del servicio de la deuda y hasta el momento no se planea contratar nuevos créditos.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU