Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Viernes 23 de noviembre, 2018

El recale de drogas en las costas marítimas del sur del estado ha disminuido en el último año, afirmó Eduviges Martínez Sandoval, comandante de la Décimo Primera Zona Naval, sin embargo agregó que esto significa que las drogas provienen de Sudamérica y que es impredecible conocer de qué modo se transporta, pues también se han vuelto constantes los arribos en avionetas que han llegado a la zona límite con Belice y Guatemala.

En entrevista en el marco de la Imposición de Condecoraciones de Perseverancia al personal Naval que se realiza por el “Día de la Armada de México”, el comandante de la Secretaría Armada de México dijo que se mantiene vigilancia permanente en las Estaciones Navales (ENA) ubicadas en las comunidades de Subteniente López hasta la Unión en donde se realizan recorridos frecuentes para evitar tráfico de armas, personas o drogas en la zona limítrofe con Belice a través del Río Hondo.

Eduviges Martínez recordó que hace una semana, como resultado de estos operativos, se halló un paquete de poco más de 25 kilogramos de cocaína cerca de la ENA en Punta Pájaros y que fue puesta a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), para el trámite correspondiente.

Según el comandante, en otras ocasiones se han hallado paquetes de droga que recalan en las playas de Majahual dado que son arrastrados por la corriente marítima desde Centroamérica.

“La Armada de México destacamentada a lo largo de la Costa Maya, ha iniciado patrullajes terrestres a lo largo de la línea de costa durante el día y la noche, precisamente a objeto de evitar tráfico de ilícito o indocumentados o cualquier otra cosa, embarcaciones últimamente no hemos detectado”, dijo.

El funcionario advirtió que se ha disminuido el recale de drogas, no obstante dijo que las drogas provienen de alguna parte de Sudamérica que se comercializa y transporta “ya sea por aire, por mar o por tierra”.

En ese sentido recordó que en los últimos meses han aterrizado avionetas en la frontera en donde se han asegurado cantidades importantes de droga.

“Es impredecible saber cómo la van a transportar”, refirió.

Durante la ceremonia conmemorativa del “Día de la Armada de México” en este puerto, el Ciudadano Vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor Eduviges José Martínez Sandoval, estuvo acompañado de autoridades navales, civiles y militares.

Asimismo, se entregaron Condecoraciones de Perseverancia por años interrumpidos en el Servicio Activo de la Armada de México en sus distintas clases, la cual es otorgada de acuerdo al Artículo 9º fracción IX y X de la Ley de Recompensas de la Armada de México, al personal que por su constancia en los años de servicio 45, 35, 25, 20, 15 y 10 se hicieron merecedores a ella, al observar en todo momento lealtad y espíritu de servicio en el desempeño de sus actividades dentro de la Institución de conformidad a lo establecido en la Ley para la Comprobación, Ajuste y Cómputo de Servicios de la Armada de México.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón