Texto y foto: La Opinión QR
La Jornada Maya

Benito Juárez, Quintana Roo  
Viernes 23 de noviembre, 2018

Doce gobernadores del PAN, entre ellos Carlos Joaquin Gonzalez, firmaron una carta pública dirigida a Andrés Manuel López Obrador, mediante la cual dan a conocer su rechazo a las atribuciones de seguridad que se le dan a los Coordinadores Estatales del Gobierno Federal, según los gobernadores, las atribuciones que se le dan a los Coordinadores van en contra de la autonomía que deben tener los estados.

“Por ello nos sorprende la intención de supeditar el mecanismo de coordinación a la figura de los llamados Coordinadores Estatales del Gobierno Federal, y colocar a los Gobernadores y Fiscales de los Estados como meros invitados. Ese desdén es inaceptable para nosotros, porque no sólo pone en riesgo estos objetivos, sino resulta inconcebible una solución de fondo al problema de la inseguridad y la delincuencia en el país, sin la concurrencia efectiva de los gobiernos estatales”, dice la carta.

“Nuestros gobiernos colaborarán, en el ámbito de su competencia, con las autoridades federales. Pero la colaboración no debe ser entendida como sometimiento de los órdenes locales incluyendo a las autoridades legítima y legalmente elegidas para gobernar, como es nuestro caso”.

Los mandatarios dejaron entrever, incluso, que podría tratarse de una decisión con tintes político electorales.

“La colaboración en materia de seguridad debe ser abordada bajo una óptica estrictamente institucional, blindarla de componentes y fines político electorales, para hacerla un campo de neutralidad política que eleve la mirada por encima de diferencias ideológicas, considerando en ello factores de responsabilidad legal y representatividad entre autoridades, eficiencia, secrecía, profesionalismo”.

Reiteraron su respeto y reconocimiento a las Fuerzas Armadas y la voluntad de diálogo y colaboración con el gobierno de López Obrador.

La carta está firmada por Martín Orozco Sandoval, gobernador de Aguascalientes; Francisco Vega de Lamadrid, de Baja California; Carlos Mendoza Davis, de Baja California Sur; Javier Corral Jurado, de Chihuahua; José Rosas Aispuro, de Durango, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato; Antonio Echeverría García, de Nayarit; José Antonio Gali, de Puebla; Francisco Domínguez Servién, de Querétaro; Carlos Joaquín González, de Quintana Roo; Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas y Mauricio Vila Dosal, de Yucatán.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón