Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 22 de noviembre, 2018

“La familia debe ser el centro de atención de las políticas públicas de los gobiernos, y me refiero a la familia en el sentido más amplio y plural, y desde ahí es donde estamos trabajando con una voluntad incansable”, resaltó la presidente estatal del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Gabriela Rejón de Joaquín al brindar su Primer Informe de Labores.

En el Centro de Convenciones, y acompañada de su esposo, el gobernador Carlos Joaquín e hijos, Gabriela Rejón dio detalles de los dos primeros años de la administración del DIF.

Afirmó que al inicio, se propusieron impulsar al DIF con un protagonismo centrado en la comunidad, “para que las personas se sientan integradas, cercanas, y en donde las personas que tienen una carencia sepan que hay una alternativa para cubrir en un DIF en donde todos somos iguales”.

“Sabíamos que teníamos la necesidad de transformar la realidad. Transformar este materialismo, cuya consigna era ‘tanto tienes, tanto vales’. Transformar ese individualista, insensible, y a veces, donde prevalecía el ‘primero yo, después yo, siempre yo’, no podíamos seguir así. Empezamos a construir un futuro inmediato con visión colectiva, con nuevos valores, de generosidad social y de solidaridad comunitaria”, indicó.

En la premisa de que la familia sigue siendo el punto de partida y retorno, destacó que el DIF está convencido que la calidad ciudadana y la armonía social deben surgir de los hogares de cada familia.

Además, dijo que en dos años han enfrentado muchos desafíos que se han superado con participación social y colaboración de instituciones públicas, organizaciones privadas y grupos voluntarios.

Destacó la construcción del Albergue para Familias de Niñas y Niños con Cáncer en la ciudad de Chetumal, con capacidad para hospedar a cuarenta personas; la construcción y el equipamiento de la Casa para Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes no Acompañados, y de tres villas nuevas en la Casa Hogar Ciudad de las Niñas y Niños, gracias a la fundación Palace y a la empresa Promocasa.

Asimismo, se atendieron a alrededor de 85 mil menores y adolescentes con los programas de Prevención del abuso sexual y trata de personas; Embarazo en niñas, niños y adolescentes; Trabajo infantil; Riesgos psicosociales y adicciones; Difusores infantiles; Súbeme a la radio; dos punto cero ¡es neta!; Prevención de quemaduras, Yo también cuento y Recreación, cultura y deporte.


Lo más reciente

Yucatán: Pronostica Procivy lluvias fuertes para este fin de semana

Las precipitaciones estarán acompañadas de viento y actividad eléctrica, pero no descenderán las temperaturas

La Jornada Maya

Yucatán: Pronostica Procivy lluvias fuertes para este fin de semana

Sinaloa: Encuentran sin vida a María Dolores Moreno, activista defensora de animales

Había sido privada de su libertad este viernes por un grupo armado en Culiacán

La Jornada Maya

Sinaloa: Encuentran sin vida a María Dolores Moreno, activista defensora de animales

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad

La Jornada Maya

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada