Foto y Texto: Manuel Sánchez
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Jueves 15 de noviembre, 2018
En un año los casos de diabetes en Quintana Roo repuntaron en más del 20 por ciento, así lo destacó el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), al reportar en lo que va del año un total de tres mil 952 casos, lo que representa un incremento del 21 por ciento de casos en tan solo un año.
De enero a la fecha un total de mil 793 mujeres fueron detectadas con este padecimiento, mientras que la mayor incidencia se presentó en hombres, registrándose un total de dos mil 159 casos. Para el mismo periodo, del año 2017, los casos contabilizados en Quintana Roo eran de tres mil 263.
En ese contexto, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, este 14 de noviembre, médicos de la entidad se reunieron en el hospital general “Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún para actualizar sus conocimientos sobre este padecimiento, el cual va en aumento en los últimos años y se ha convertido en una problemática de salud a nivel mundial.
Uno de los principales objetivos del sector salud es reforzar los trabajos para cambiar la atención curativa por una preventiva.
Señalan que una de las maneras para controlar o prevenir diabetes es que la población siga una alimentación correcta basada en el Plato del Bien Comer; evitar refrescos, jugos embotellados y comidas rápida y cuidar el tamaño y cantidad de los alimentos que consumen.
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se desencadena cuando el páncreas no es capaz de producir suficiente insulina –hormona que regula el nivel de glucosa en sangre– o cuando el organismo no la puede utilizar en forma eficaz.
Dicho padecimiento es la segunda causa de fallecimiento solo debajo de las enfermedades cardiovasculares y la primera causa de pensión por invalidez.
El Día Mundial de la Diabetes se creó en 1991 como medio para aumentar la concienciación global sobre esta enfermedad. Es una oportunidad perfecta para dirigir la atención del público hacia las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave afección, que se encuentra en constante aumento en todo el mundo.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya