Foto y Texto: Quadratín
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Martes 13 de noviembre, 2018
Empresas que integran el Consejo Coordinador Empresarial en Tulum se unieron al mega apagón que realizaron este martes de las 19 a las 20 horas comercios, restaurantes y compañías de Chetumal, Othón P. Blanco, en protesta por las altas tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El CCE de Tulum afirmó poco se ha conseguido a través del diálogo ante la CFE, Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Reguladora de Energía con las Cámaras Empresariales, entre ellas, Concanaco, Canacintra y CCE a nivel nacional, por lo que reiteraron que forman un frente común para tratar de llegar a un acuerdo benéfico para ambas partes.
Por redes sociales el organismo también exhortó al sector comercio, servicios y turismo del centro sur de Quintana Roo que ha sido afectado, dice, de forma severa por el alza de tarifas a mostrar su inconformidad. De esta forma, de las 19 a las 20 horas apagaron las luces de sus negocios y sus aparatos eléctricos en Chetumal, Tulum y otras poblaciones del estado.
“La CFE ha provocado un daño directo a las familias mexicanas y al sector empresarial por el alza que supera hasta el 120 por ciento en un bimestre”, indicó el organismo cúpula que estima que serán casi 80 por ciento los comerciantes, restauranteros y empresarios de la zona centro y sur los que harán el mega apagón.
Cabe destacar que en el caso de la zona norte del estado, los sectores hotelero y restaurantero de Cancún descartaron participar en el apagón peninsular al que está convocando el Consejo Coordinador Empresarial de Mérida –incluida la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur)–, debido a la vocación turística de la entidad.
De acuerdo con Juan Pablo Aguirre de la Torre, dirigente en Cancún de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), se trata de una buena propuesta; sin embargo, en el caso de los centros gastronómicos del polo turístico, sería muy difícil poder participar debido a la gran cantidad de productos alimenticios que tienen en refrigeración.
Por su parte, Inna Germán Gómez, presidenta de la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, refirió que “debido a su vocación turística, la mayoría de empresas de Cancún y Quintana Roo no podrán participar en el apagón”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada