Joana Maldonado
Foto: Facebook Yohanet Torres
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 12 de noviembre, 2018

El gobierno del estado se encuentra en un periodo de aportación de pruebas y solventación respecto a las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación en relación al ejercicio presupuestal 2017. La titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Yohanet Torres informó que no han sido requeridos para la devolución de recursos del gasto federalizado cuyas observaciones son menores al 1 por ciento del presupuesto ejercido.

Señaló que con relación a las observaciones que realizó sobre diversos rubros la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que se muestran en la segunda entrega realizada recientemente, que aún se están entregando pruebas.

“Estamos en periodo de aportación de pruebas, y esperemos que todo quede aclarado y se desvirtúen realmente las observaciones que son observaciones, no son resultados. Considero que con las aportaciones que tengamos que presentar quede aclarado todo”, mencionó.

Afirmó que se atenderán todas las observaciones y que si se llegaran a presentar irregularidades se deberá proceder conforme a lo que señalan las leyes en contra de quienes resulten responsables.

Asimismo, dijo desconocer el dato total de las observaciones que se han realizado en cuanto al gasto federalizado, pero reiteró que aún no son cifras definitivas.

Yohanet Torres agregó que hasta el momento la ASF no ha requerido al estado de la devolución de recursos no ejercidos por el gobierno estatal, como el caso de los seis millones de pesos orientados a las obras de construcción de acceso a la zona arqueológica de Ichkabal.

“Hasta este momento no nos han solicitado por escrito nada, al menos a nosotros como Sefiplan que es la que debe no es nada”, dijo.

El titular de la Secretaría de la Contraloría, Rafael del Pozo Dergal reiteró hace unos días que se han atendido las observaciones de la ASF, mismas que no significan irregularidades o responsabilidades, sino que se trata de la etapa previa de en la que se garantiza la audiencia al servidor público de la instancia ejecutora para esclarecer la situación que se observa.

En el caso de la segunda entrega de observaciones hecha este mes, el Contralor indicó que aún no han sido notificadas al Estado y que la dependencia a su cargo se encargará de recabar la información para solventar.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón