Foto y Texto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 7 de noviembre, 2018

La legalización del uso medicinal y lúdico de la mariguana es un tema que avanza en el mundo y México no está exento. Sin embargo, quedan aspectos que deben discutirse ampliamente, como la posibilidad de que la República se convierta en exportador de la yerba a países como Canadá, donde está legalizada, pero el clima no permite su cultivo, opinó el diputado José de la Peña Ruiz de Chávez.

El legislador comentó que es un buen momento para que la gente conozca el tema, lo discuta y visualice desde otra perspectiva el futuro no muy lejano en el que ya no sólo se permitirá el uso medicinal de la cannabis, sino también lúdico.

Luego de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que prácticamente crea una jurisprudencia que será obligatoria en todo el país, con la que se va a permitir, mediante un procedimiento que marcan los mismos criterios de la SCJN, para que la cannabis pueda tener uso medicinal y recreativo, los cuatro diputados de la bancada del Partido Verde organizan un foro en el que escuchan planteamientos interesantes, explicó.

“No estamos a favor ni en contra y mucho menos hubo un posicionamiento del Congreso sobre el tema, pero consideramos importante analizar situaciones que pueden llegar a generar un beneficio, sobre todo para el campo mexicano. Si el tema se lleva bien podría representar un ingreso importante para el país”, expuso.

En ese sentido De la Peña Ruiz de Chávez reiteró que un planteamiento que merece ser estudiado es en el sentido de que México puede llegar a ser un importante competidor, al nivel de Colombia y otros países de Sudamérica, que están visualizando el tema de la cannabis como un producto de exportación.

“Vamos a continuar con los foros y esperamos conocer diferentes visiones y opiniones de personas interesadas, incluso sobre los temas de salud y seguridad”, manifestó.

Según dijo, en lo particular buscaría erradicar las adicciones, pero antes es conveniente analizar diferentes visiones porque es una realidad mundial que todo va encaminado a una legalización general. La legalización va a generar una población con adicciones y hay que definir el presupuesto que se requerirá para prevenirlas y atenderlas, subrayó.


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán