Roger Mora
Foto: WTM
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Miércoles 7 de noviembre, 2018

La feria turística de Londres en Inglaterra ha sido la punta de lanza para que Tulum promueva su gastronomía y artesanías, la cual ha despertado el gran interés de los tour operadores, por incluirse en la zona maya viva, explicó Manuel Rodríguez Lavadores, director del Consejo de Promoción Turística de Tulum.

Con el firme compromiso de promocionar sitios alternos, así como diversas actividades a realizarse en Tulum, el Consejo de Promoción Turística de Tulum dio a conocer que este día que finaliza el importante evento de la feria turística de Londres, en la que se aglomera prácticamente los importantes destinos turísticos del planeta, tuvo un resultado positivo y más aún por el segmento que se presentó.

Al respecto Manuel Rodríguez Lavadores, director del Consejo de Promoción aseveró que el resultado es la muestra del empeño que este consejo ha mostrado y sobre todo la necesidad de encontrar nuevas actividades que logren ser de vital interés para el sector turístico internacional que ya ha conocido más de lo mismo de esta región, pero que ahora sería mucho más y no de lo mismo.

El representante del consejo dijo que el trabajo que se hizo en Londres, fue muy bien planteado, pues la publicidad gastronómica de las comunidades de la zona Maya, nunca se habían tomado en cuenta y fue hasta ahora que debido a la contingencia del sargazo y con la necesidad de erradicar estas afectaciones, que se buscaron nuevos segmentos y la gastronomía de la zona Maya ha sido uno de los principales baluartes a ofrecer en Londres.

“Estamos con el segmento gastronómico, el buen sazón culinario de la zona maya ha despertado el interés de los tour operadores internacionales, pues al hablar de la etnia Maya, se habla de una herencia milenaria y de mucha tradición” expresó el entrevistado.

Dijo que el trabajo realizado por la Chef Lily Espinoza Rivera, quien se especializa en la gastronomía de la región y que fue un apoyo coordinado entre el ayuntamiento de Tulum y el Consejo, donde adelantó que México es patrimonio gastronómico de la humanidad y que en esta región no es la excepción.

“Tenemos ya una carpeta amplia de promoción, hay cenotes, servicios eco-tours, zonas arqueológicas, comunidades y una gran variedad de espacios y zonas que no sabíamos que podíamos potencializar y ahora se ve realizado un sueño de muchos y que servirá para contener la llegada de sargazo y que finalmente será de alivio para nosotros” dijo el empresario y presidente del consejo de Promoción Turística de Tulum.

Finalmente comentó que será en 2019 cuando los avances obtenidos en los convenios con las agencias internacionales que se reunieron en la feria, comenzarán a tener frutos y que sin duda alguna erradicara la temporada baja en la región.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón