Roger Mora
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Lunes, 5 de noviembre, 2018

Autoridades de salud aseguran que hay riesgo por la presencia de perros en la zona de playas, debido a que defecan en la arena, lo que contribuye al desarrollo de larvas de un parásito que al contacto con la piel humana ocasionan enfermedades cutáneas.

Datos de la dirección de Salud de Tulum indican que en Punta Allen se ha detectado el mayor número de casos de este padecimiento. Por cada 5 personas, al menos una es diagnosticada con filariosis, enfermedad que se contagia por las heces de los perros y que al contacto con la arena se reproducen buscando un huésped.

“La gente no sólo camina; se acuesta en la arena, y la larva migra al entrar en contacto con la piel, este padecimiento es de bajo diagnóstico en la entidad, pues las personas la confunden con una urticaria simple o alergia”, dijo el director de Salud de Tulum.

Sin embargo, no debería subestimarse, pues las heces de los perros depositan huevos en la arena o jardín que se reproducen y buscan un huésped, como la piel del ser humano; por ello el riesgo de la presencia de estas mascotas en la zona de playas.

“Produce comezón, alergia, y una molestia ligera sin levantar sospechas de la persona sobre lo que seguirá después”, dijo el funcionario municipal.

Cuando llega a penetrar al torrente sanguíneo, viaja a órganos como el cerebro, ojos, corazón, para entonces, pasó al menos más de un mes, pues la migración de la larva es muy lenta y la gente se da cuenta porque aparece una ronchita y a la semana, esta se movió.

Dijo que aunque desparasitar a las mascotas, no andar descalzo y estar atentos a cualquier anomalía en la piel, son las medidas preventivas que se recomiendan, esto no es suficiente, pues los turistas quieren disfrutar de las playas y la mejor forma será el de excluir a estas mascotas de las zonas con mayor visita de turistas o bien hacer un espacio en la playa exclusiva para presencia de mascotas, aunque dijo que primero es atender la problemática y analizar las posibilidades que se tengan.

Esta es una patología frecuente en zonas tropicales y subtropicales, que satisfacen las exigencias del parásito.

El galeno comentó que la infección se adquiere por el contacto de la piel con suelos contaminados con materia fecal de animales infectados, y las zonas más afectadas son dorso y planta, manos, glúteos, área anogenital, tronco, muslos y piernas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU