Foto y texto: Roger Mora
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Lunes, 5 de noviembre, 2018
Ciudadanos tulumnenses como Carlos Jiménez Ortega es uno de los tantos afectados por los constantes apagones y cortos circuito cercano a su vivienda, ya que diariamente se pueden observar a decenas de personas plantarse en los postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y colocar diablitos, con el fin de abastecer sus casas irregulares con electricidad.
“Todas las tardes muchas personas que están en la zona de invasión salen a checar cómo están sus diablitos colocados en los postes de electricidad que se encuentran en frente de nuestras viviendas, nosotros no estamos en contra de estas personas, pero sí en que nos afecten en un servicio que pagamos adecuadamente en tiempo y forma”, explicó.
Asimismo, acusó que el mismo personal de la paraestatal conoce esta situación y no hace nada, debido a que están coludidos, pero lamentablemente mencionó que el costo del servicio se elevó hasta en un 100 por ciento, del precio normal que pagaban de un bimestre a otro, o sea que precipitadamente desembolsan hasta 10 mil pesos, cuando antes solo era mil o dos mil pesos.
A esto le suma la falta de voluntad de la CFE para solucionar serios problemas con el servicio eléctrico en la periferia de la zona llena con paracaidistas, por tal motivo pide a las autoridades a retirar estos diablitos y colocar líneas subterráneas de electricidad.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada