Roger Mora
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Miércoles 31 de octubre, 2018

La delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Adriana Velazquez Morleth, dio a conocer que se dio inicio a los trabajos coordinados entre el Ayuntamiento de Tulum y la dependencia federal para verificar mejorar condiciones y atender temas de remodelación en las zonas arqueológica de Tulum y Cobá.

Para trabajar en conjunto con el Ayuntamiento, Velazquez Morleth mencionó que la primer reunión con el presidente municipal Victor Mas, dejó importantes avances que poco a poco se podrán ir dando de tal manera que en las futuras reuniones sean concretados estos trabajos.

Al respecto dijo que primero se estará trabajando en lo que realmente preocupa al gobierno municipal en el tema arqueológico y paleontológico, es decir, la seguridad y preservación de los sitios.

Con respecto a los descubrimientos en cenotes y cavernas en el municipio, se está buscando la forma de que la comunidad sea partícipe de su cuidado y protección, ya que ha sucedido que años atrás han sido saqueados.

“Trabajamos en los puntos que se pueden atender de manera directa, hay buena coordinación con el municipio y buscamos que se verifiquen primeramente los temas que son de suma importancia como lo es la seguridad de estos espacios de gran valor histórico” explicó la funcionaria federal.

Explicó que los temas fueron los que se relacionan con el INAH y el Ayuntamiento para poder tener ese trabajo que todo gobierno desea y que es de colaboración, que se tiene que entender cuáles son los problemas de Tulum, Cobá y otros sitios para buscar estrategias en beneficio de la conservación de los vestigios arqueológicos y , a su vez para la comunidad y la gente.

Así mismo dijo que la zonas arqueológicas cerrarán con más de 2 millones de visitas este año y por ello se trabaja en programas de restauración en Tulum y Cobá ya que la temporada vacacional que se aproxima es una de las más notorias del año mayormente con turismo internacional

Detalló que debido a la carga de visitas que se tiene, se está buscando que la zona arqueológica de Muyil, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto y muy cercano a Tulum reciba la visita de las personas que deseen conocer otros destinos y esto ayudará a reducir en gran medida la cantidad de personas que arriban a Tulum.


Lo más reciente

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense