Roger Mora
Foto: Joana Maldonado
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Jueves 18 de octubre, 2018

En una reunión sostenida en la ciudad de Chetumal en la que estuvo el próximo secretario de Educación Pública de México, Esteban Moctezuma Barragán, profesores de esta municipalidad llevaron ocho ponencias para que sean tomadas en cuenta para el mejoramiento de las condiciones magisteriales del estado cuando se derogue la Reforma Educativa, la implementación de los programas alternativos de cultura y la recontratación de los 29 profesores cesados en Quintana Roo.

Esteban Moctezuma reiteró lo que el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador ha dicho, que la Reforma Educativa se va para abajo, es decir que los profesores no tienen la obligación de acudir a presentar su examen, esto porque esta ley perderá efecto desde los primeros minutos de su gobierno.

“Los efectos que ha traído esta Reforma Educativa del modelo de Enrique Peña Nieto, las consecuencias son muchas, y muestra de ello son profesores cesados en el estado por no aprobar un examen que está a modo y en contra de lo que esta reforma enmarca”, indicó el profesor Humberto Aban.

Y es que el Foro de Consulta Estatal participativa en Quintana Roo en que asistió el equipo de transición en materia educativa de AMLO, se llevó a cabo el pasado 12 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad de Chetumal, con el objetivo de escuchar la voz y experiencia de los actores vinculados con la educación, y que se dividió en tres modalidades: digital, con registro abierto de ponencias y contribuciones a través de la plataforma en internet, una Consulta Estatal Participativa, consistente en 32 Foros estatales, en la cual los participantes pudieron enviar sus ponencias físicamente; y un “Diálogo Social”, a través de visitas realizadas por brigadistas voluntarios a hogares en todo el país.

“La sociedad está llamada a reivindicar al magisterio y su rol en la conducción educativa y a garantizar el derecho a la educación. Se busca avanzar en la construcción de consensos que permitan una educación que supere los rezagos de la pobreza, la marginación, exclusión para afrontar con equidad y calidad los retos del futuro”, señaló.


Lo más reciente

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense