Carlos Águila Arreola
Foto: Archivo La Jornada Maya
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 11 de octubre, 2018

Juan Pablo Aguirre de la Torre, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo, anunció que en Cancún se irán al amparo ya que más de una decena de restauranteros ha empezado a empeñar enseres para solventar sus adeudos de luz.

En conferencia, añadió que unirán esfuerzos con el sector hotelero para solicitar la protección de la justicia federal contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) porque en algunos casos los incrementos son superiores al ciento por ciento; además, reveló que las ventas de los gastronómicos se han caído hasta 40 por ciento durante el año debido a la inseguridad.

Aseguró que el sector gastronómico está en alerta económica por diferentes factores: “El primero es la inseguridad, por lo que estamos buscando fundar la Comisión de Seguridad en la Canirac nacional: Zacatecas, Tijuana, Los Cabos y Veracruz tienen éxito en cómo reaccionar ante la violencia e inseguridad, y vamos a tomar lo mejor”.

En ese sentido, el líder gastronómico del estado líder en recepción y generación de divisas turísticas, reconoció que la afluencia nocturna está “muy deprimida, no está saliendo como antes, y la gente ya lo piensa para salir”.

Comentó que la Canirac nacional organiza reuniones por todo el país manifestando que el sector nacional está colapsado, muy afectado: “Si un restaurantero genera 270 mil pesos al mes, que se lleve 20 (mil), de luz paga 15 (mil) y con el aumento se elevó a 30 (mil), ya es 20 por ciento de afectación al ingreso familiar, un desincentivo para seguir invirtiendo”.

[b]Aumento de tarifas eléctricas[/b]

Añadió que el incremento en las tarifas eléctricas durante el año han sido el doble y denunció que se cambió la fórmula: ahora, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) –entidad a cargo de regular las industrias del gas, los refinados derivados de hidrocarburos y la electricidad–, que depende de la Secretaría de Energía (Sener) lideró el aumento exponencial.

“La CFE ya pasó a ser una empresa subsidiada y ya no tiene nada que ver con el asunto de las tarifas, ahora lo ve la CRE. En la última reunión con la CFE –hace poco más de mes y medio– sirvió para que nos recomendaran cómo ahorrar luz… oye, no venimos a eso, sino a que se nos resuelva el problema”, comentó.

En cuanto a los amparos, el titular estatal de la Canirac dejó en claro que ya es un hecho que recurrirán a éstos y que se están apoyando técnicamente con los hoteleros “porque ya están arrancando y de momento la única alternativa es solicitar la protección de la justicia federal porque estamos protegiendo a las Mipymes (Micro, Pequeñas y Medianas empresas): “Somos 220 restaurantes afiliados en la Canirac, y 70 por ciento (154) son Mipymes”.


Lo más reciente

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad

La Jornada Maya

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo