Carlos Águila Arreola
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 30 de septiembre, 2018

La derrama económica para este año en Quintana Roo será superior a 5 mil 900 millones de pesos con la colocación de más de 18 mil 500 créditos, de acuerdo con las proyecciones, señaló David Penchyna Grub, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

“En colocación, el estado avanza muy bien, con números cercanos a los del año pasado, que fueron más de 17 mil créditos, y para este año se prevé superar los 18 mil 500, lo que quiere decir que la derrama económica será mayor y refleja la economía positiva del estado.”

De visita en Cancún para el evento “Familia Infonavit”, en el que se entregaron escrituras, cancelaciones de hipoteca, devolución de saldo de subcuenta de vivienda y reconocimientos a empresas responsables, el directivo señaló que la cartera vencida de Quintana Roo es una de las más sanas del país, al estar por debajo de la media nacional, que supera el 6.5 por ciento.

El político y abogado añadió que al término del sexenio el organismo habrá derramado más de 40 mil millones de pesos en el Caribe mexicano, lo que se traduce en 250 mil viviendas formales; además, seis de cada 10 empréstitos se otorgan a jóvenes de entre 18 y 35 años.

Señaló que uno de cada cuatro mexicanos habita en una casa obtenida por medio de prestaciones; por ello, subrayó la relevancia del instituto en el país para que los ciudadanos cuenten con un patrimonio.

Dijo que ante el crecimiento de las zonas urbanas se deben priorizar los espacios públicos para mejorar la calidad de vida, mediante una visión metropolitana, para poder tener ciudades mucho más sustentables.

Penchyna Grub apuntó que “gracias a la participación de todos, estaremos fortaleciendo la confianza de los empresarios inmobiliarios, para que sigan invirtiendo en Quintana Roo, a fin de extender los beneficios de la transformación y el progreso para que lleguen a más personas de otros municipios”.

El titular del Infonavit señaló que actualmente el instituto entrega mil 500 créditos diarios, y devuelve en promedio 80 millones de pesos al día, en beneficio de 62.5 millones de trabajadores inscritos al organismo.

Destacó la importancia de Quintana Roo para la economía nacional porque “es el estado que más divisas por turismo aporta en el país. Es el brazo de la economía mexicana”.

En entrevista, rechazó que haya una “ley casitas”, más bien se debe hablar del desarrollo urbano y ordenado: “No hay tal, es un tema de oferta y demanda. Hoy, México tiene un promedio de metros cuadrados en vivienda de interés social superior a grandes economías y se ha ido recurriendo a vivienda más barata y pequeña por el costo de mantenimiento”.

Actualmente se tiene un programa muy novedoso para que, si al trabajador le va bien, pueda cambiar de casa y comprar una más acorde a sus necesidades, y en este sexenio no se ha financiado una sola vivienda que no tenga dos recámaras para evitar el hacinamiento, ni viviendas que no estén en entornos urbanos con servicios.


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán