Joana Maldonado
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 4 de septiembre, 2018

El Ayuntamiento de Bacalar traza un plan de turismo selectivo para no “abaratar” el destino. Desde hace dos años, se impide la operación de hostales y la implementación de centros de hospedaje tipo boutique que incrementa no solo la sustentabilidad, sino el poder adquisitivo de los visitantes que mayoritariamente son provenientes de Europa.

El presidente municipal, Alexander Zetina Aguiluz explicó que desde hace unos siete años a la fecha, el décimo municipio de Bacalar ha crecido en cuanto a visitantes y los centros de hospedaje han incrementado exponencialmente su actividad, toda vez que comenzaron a participar en ferias turísticas.

Durante estas fechas, recuerda, ha sido común la llegada de turistas, no solo en periodos vacacionales, sino prácticamente todo el año. “Estamos hablando de un lugar que está creciendo y detonando, pero hay que decirlo con mucha precisión, un municipio que requiere más servicios, pero insuficientes recursos (...) El reto es el cuidado de las bellezas naturales, sobre todo porque vienen los visitantes atraídos por la Laguna”, dijo.

Indicó que el cuidado de este cuerpo de agua debe ser abordado de manera integral con el drenaje complementario y acciones concretas como saneamiento. Bacalar, afirmó Zetina Aguiluz, busca evitar el colapso ambiental y de servicios como ocurrió en Holbox durante el verano de 2017.

“Tenemos que poner mayor cuidado en el tema de drenaje y abastecimiento de agua, Holbox es el ejemplo de cuando algo no se cuida, queremos evitar eso en Bacalar”, aseveró.

En los últimos años, a raíz de su exponencial crecimiento turístico, también ha crecido la especulación en terrenos al centro y sus alrededores de la laguna, pero carece de un Programa de Desarrollo Urbano, por lo pronto, el Ayuntamiento ha impedido otorgar permisos para la construcción de hoteles de varios pisos y solo se permite hacerlos de dos plantas.

Actualmente Bacalar cuenta con 800 cuartos de hotel que a menudo están ocupados, principalmente por turistas europeos que tienen un mayor poder adquisitivo y durante el verano la llegada de turistas locales como Yucatán, Veracruz, Campeche, y el centro del país.

Afirmó que se cuida el mercado de turistas que llegan a este destino turístico, por lo que ya no se permite que operen hostales. “Estamos buscando, ya no permitimos de dos años a la fecha los hostales, porque esos propician el turismo que consume poco, no hemos autorizado, les aconsejamos mejor que busquen un concepto, aunque sea cuatro o cinco cabañas (...) el destino se presta a que no lo abaratemos”, concluyó.



Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU