La Jornada Maya
Foto: Aguakan

Cancún, Quintana Roo
Jueves 30 de agosto, 2018

Como muestra de su labor en materia ambiental, Aguakan recibió este miércoles 29 el Certificado de Calidad de Ambiental 2018 otorgado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el Certificado de Compromiso Ambiental emitido por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Quintana Roo (PPA), por cumplir satisfactoriamente con los requerimientos establecidos en la legislación actual y realizar prácticas ambientales sustentables en su operación diaria.

La ceremonia de entrega se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Cancún, y fue presidida por Jaime García, subprocurador federal de Auditoria Ambiental; Miguel Ángel Nadal, procurador de Protección al Ambiente Estatal; Javier Castro, delegado estatal de la Profepa; Graciela Saldaña, subsecretaría de Política Ambiental de la Secretaría de Ecología y Media Ambiente (Sema); y Luis de Potestad, subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo estatal.

“Estas empresas están realizando un esfuerzo más allá de lo exigido por la normatividad ambiental, por tanto merece la pena el ser reconocidos. En Quintana Roo el turismo y el medio ambiente se deben llevar de manera conjunta para que los esfuerzos del gobierno estatal sean palpables para los inversionistas y nuestra propia sociedad”, señaló Miguel Ángel Nadal.

Durante el evento Roberto Robles, director general de Aguakan, indicó que este logro se debe al trabajo continuo de la concesionaria enfocado en mantener altos estándares de calidad en todos sus procesos, lo cual se tradujo en ser calificados con uno de los mejores niveles de desempeño por conseguir resultados superiores a los solicitados por ley; además de implementar indicadores de desarrollo en gestión ambiental y programas puntuales de responsabilidad social.

“Recibimos por quinta vez la Certificación de Calidad Ambiental como muestra de nuestro compromiso como concesionaria de un servicio tan importante como el agua y el drenaje sanitario, lo cual tiene efectos directos sobre el medio ambiente, por lo tanto estamos orientados siempre en la mejora continua”, aseguró el Ing. Robles.

En este sentido, la empresa se incorporó voluntariamente al Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) de la Profepa desde el año 2003, el cual consiste en la evaluación integral de sus acciones cotidianas y la infraestructura utilizada para operar el sistema de agua potable, alcantarillado y saneamiento.

Cabe destacar que los certificados recién entregados acreditan a más de 10 instituciones, entre ellas la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Grupo Aeroportuario de Sureste (ASUR), Turbo Gas, Mayakoba, Palace Resort, Grupo Posadas y Bepensa, por desarrollar sus actividades en el marco de una política ambiental vigente, alineada a los requisitos de los tres niveles de gobierno.

Con las certificaciones recibidas, Aguakan evidencia nuevamente una gestión responsable del impacto ambiental de sus servicios, empleando tecnologías y procedimientos encaminados a evitar factores de riesgo para el entorno natural y las comunidades de la zona norte de Quintana Roo donde opera.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU