La Jornada Maya
Foto: Aguakan

Cancún, Quintana Roo
Jueves 30 de agosto, 2018

Como muestra de su labor en materia ambiental, Aguakan recibió este miércoles 29 el Certificado de Calidad de Ambiental 2018 otorgado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el Certificado de Compromiso Ambiental emitido por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Quintana Roo (PPA), por cumplir satisfactoriamente con los requerimientos establecidos en la legislación actual y realizar prácticas ambientales sustentables en su operación diaria.

La ceremonia de entrega se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Cancún, y fue presidida por Jaime García, subprocurador federal de Auditoria Ambiental; Miguel Ángel Nadal, procurador de Protección al Ambiente Estatal; Javier Castro, delegado estatal de la Profepa; Graciela Saldaña, subsecretaría de Política Ambiental de la Secretaría de Ecología y Media Ambiente (Sema); y Luis de Potestad, subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo estatal.

“Estas empresas están realizando un esfuerzo más allá de lo exigido por la normatividad ambiental, por tanto merece la pena el ser reconocidos. En Quintana Roo el turismo y el medio ambiente se deben llevar de manera conjunta para que los esfuerzos del gobierno estatal sean palpables para los inversionistas y nuestra propia sociedad”, señaló Miguel Ángel Nadal.

Durante el evento Roberto Robles, director general de Aguakan, indicó que este logro se debe al trabajo continuo de la concesionaria enfocado en mantener altos estándares de calidad en todos sus procesos, lo cual se tradujo en ser calificados con uno de los mejores niveles de desempeño por conseguir resultados superiores a los solicitados por ley; además de implementar indicadores de desarrollo en gestión ambiental y programas puntuales de responsabilidad social.

“Recibimos por quinta vez la Certificación de Calidad Ambiental como muestra de nuestro compromiso como concesionaria de un servicio tan importante como el agua y el drenaje sanitario, lo cual tiene efectos directos sobre el medio ambiente, por lo tanto estamos orientados siempre en la mejora continua”, aseguró el Ing. Robles.

En este sentido, la empresa se incorporó voluntariamente al Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) de la Profepa desde el año 2003, el cual consiste en la evaluación integral de sus acciones cotidianas y la infraestructura utilizada para operar el sistema de agua potable, alcantarillado y saneamiento.

Cabe destacar que los certificados recién entregados acreditan a más de 10 instituciones, entre ellas la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Grupo Aeroportuario de Sureste (ASUR), Turbo Gas, Mayakoba, Palace Resort, Grupo Posadas y Bepensa, por desarrollar sus actividades en el marco de una política ambiental vigente, alineada a los requisitos de los tres niveles de gobierno.

Con las certificaciones recibidas, Aguakan evidencia nuevamente una gestión responsable del impacto ambiental de sus servicios, empleando tecnologías y procedimientos encaminados a evitar factores de riesgo para el entorno natural y las comunidades de la zona norte de Quintana Roo donde opera.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa