La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad
Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 23 de agosto, 2018
La presidente municipal Cristina Torres Gómez, recibió, a nombre de Solidaridad, el reconocimiento por sus logros en el proceso de implementación del programa nacional Agenda para el Desarrollo Municipal 2018, al obtener el mejor resultado entre los municipios de Quintana Roo en beneficio de su gestión administrativa y la calidad de vida de su población.
“Es un logro importante que nos compromete a seguir trabajando por la comunidad de Solidaridad y de Quintana Roo. En un año y medio se cumplieron grandes compromisos, hoy contamos con finanzas sanas, con mejores servicios y atención de calidad para los ciudadanos. Desde cualquier trinchera seguiremos esforzándonos y cumpliéndole a las familias”, aseguró la munícipe.
De los más de dos mil 440 municipios del país, Solidaridad es uno de los 382 que este año decidieron participar en este programa nacional impulsado por el Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (Inafed) y el que obtuvo la mejor calificación de los 11 municipios a nivel estatal al cumplir con el 93 por ciento de los 270 indicadores relacionados con desarrollo urbano, ordenamiento ecológico, policía preventiva, actividad económica, turismo, educación, salud, grupos vulnerables, juventud, deporte, cultura, medio ambiente, entre otros.
“La Agenda para el Desarrollo Municipal mide el desempeño de los servidores públicos municipales para mejorar los procesos de gestión de forma voluntaria, transparente y eficiente de cara a la ciudadanía del país. Es un ejercicio de evaluación democrática que rinde resultados bajo el escrutinio ciudadano, por lo que participaron 62 instituciones educativas quienes dieron certeza a la verificación de resultados”, subrayó Cristina Torres.
Este año, las encuestas de satisfacción ciudadana en materia de servicios públicos del municipio de Solidaridad y su análisis comparativo con los 270 indicadores del INAFED, fueron realizadas por la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya.
Por su parte, el jefe de la Unidad de Política Interior y Análisis de Información, Herminio Garza Palacios, en representación del secretario de Gobernación (Segob), Alfonso Navarrete Prida, reconoció que los gobiernos municipales son la primera cara hacia la población, por ello la Segob a través del Inafed han mantenido como prioridad el impulso a una relación de apoyo a los municipios.
“Lo que necesita la población es contar, en primera instancia, con funcionarios públicos profesionales y comprometidos, con capacidad para responder a sus necesidades, así lo ha expresado el secretario Navarrete Prida y así lo seguiremos haciendo hasta el último día de la gestión. Los invitó a entregar su mayor esfuerzo para seguir generando beneficios y seguir respondiendo a las necesidades de la población que son origen de las decisiones”, afirmó Garza Palacios.
Durante el evento se hizo extensiva la invitación a los más de dos mil 448 municipios del país para que se sumen a este programa voluntario para la construcción de gestiones municipales cada vez más eficientes y transparentes que den resultados y rindan cuentas, sean cada vez más inclusivos, donde se respeten los derechos de la gente y se actué con sentido humano, más resilientes que estén preparados ante riesgos, contingencias y desastres naturales, con capacidad de reacción y de recuperación.
En el presídium estuvo integrado por la alcaldesa; el coordinador del Inafed, Andrés Fernández Martínez; el munícipe de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo; el director general del Programa de Atención y Fortalecimiento de Municipios, Eduardo Yáñez Tapia; el edil de Atlixco, Puebla Jorge Luis Galesi.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada