La Jornada Maya
Fotos: Gobierno del estado
Cozumel, Quintana Roo
Martes 21 de agosto, 2018
Ayer martes, el gobernador Carlos Joaquín recibió a los capitanes de ocho veleros que participan en el Festival Velas Isla Cozumel 2018, en el marco de la regata Velas Latinoamérica 2018.
Acompañado de mandos navales, el gobernador encabezó la ceremonia de recepción destinada a los capitanes de las embarcaciones que arribaron al Caribe mexicano desde de Santo Domingo, desde que zarparon de Brasil el pasado mes de abril para participar en una travesía de 157 días visitado puertos de Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Panamá, Colombia, Venezuela, Curazao, República Dominicana y finalizarán en el estado de Veracruz.
En la regata participa la Secretaría de Marina-Armada de México con el buque-escuela “Cuauhtémoc” y concluirá su viaje en el puerto de Veracruz, donde estará desde el 27 de agosto hasta el dos de septiembre de 2018. Cozumel destaca como uno de los puertos más importantes de Latinoamérica.
El Festival Velas Isla Cozumel 2018 concluye el jueves 23 de agosto y es una atracción para los quintanarroenses y visitantes, quienes podrán admirar y conocer los veleros que iniciaron su travesía hace más de 150 días, navegando junto a los litorales de América Latina, en un recorridoz de más de 12 mil millas náuticas (más de 20 mil kilómetros).
Desde hace casi dos años, el gobierno de Carlos Joaquín ha impulsado la promoción turística en todos los ámbitos para que Quintana Roo siga consolidándose como potencia turística regional y para que los beneficios le lleguen a la gente con más y mejores oportunidades de crecer económicamente.
“Más atractivos turísticos de tipo internacional atraen más inversiones que nos permitirán consolidarnos como potencia turística regional”, declaró el gobernador respecto de este evento.
Este Festival Velas Isla Cozumel 2018, que reúne a los buques “Libertad” de Argentina, “Cisne Branco” de Brasil, “Esmeralda” de Chile, “Gloria” de Colombia, “Guayas” de Ecuador, “Unión” de Perú, “Simón Bolívar” de Venezuela y el embajador y caballero de los mares: el buque escuela “Cuauhtémoc” de México, representa un atractivo adicional en la isla de Cozumel para los miles de visitantes que disfrutan de las bellezas naturales de las que los quintanarroenses se sienten orgullosos.
Para la cozumeleña Maricarmen Muñoz, el festival es una gran oportunidad para que todo el mundo se entere de los atractivos de la isla, así como del gran potencial turístico que tiene. “Estos eventos son primordiales para Cozumel”, afirmó.
José Carlos Sierra García consideró que este tipo de eventos pone a la Isla de las Golondrinas en el mapa mundial y fortalece el turismo en la zona. “Genera derrama económica, genera más empleos y activa la economía de Cozumel”, afirmó.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya