La Jornada Maya
Foto: Gobierno del estado de QRoo
Chetumal, Quintana Roo
Domingo 19 de agosto, 2018
Chetumal registro 29 por ciento de ocupación en los cuartos de hotel por noche al pasar de casi 34 mil 500 registrados el año pasado y a más de 44 mil 500 en la temporada veraniega de este año, así como una ocupación del 80 por ciento de su capacidad, como resultado de la promoción turística del sur implementada por el gobierno de Carlos Joaquín.
Desde hace casi dos años, el jefe del ejecutivo estatal modificó las políticas públicas para que la competitividad del sur crezca con la gama de productos que ofrece, genere más empleos mejor pagados y el crecimiento de la economía contribuya a disminuir la desigualdad con más y mejores oportunidades para que la gente viva mejor, lo que no sucedió en gobiernos anteriores.
“Para conseguir que la economía de Quintana Roo se consolide como una de las cinco más importantes del país, con el aumento de empleo, y para que sigan llegando inversiones que nos consoliden como potencia turística regional, hemos modificado nuestras políticas públicas. Los logros se han obtenido sin contratar nueva deuda pública, sino con las medidas de austeridad y racionalización del gasto”, explicó el mandatario estatal.
La Secretaria de Turismo, Marisol Vanegas Pérez, señaló que otros municipios del sur, como Bacalar reportaron casi 13 mil 500 cuartos ocupados por noche y José María Morelos, en la zona Maya, 923 habitaciones por noche ocupadas. Gloria Montero es una turista que se ha enamorado de Chetumal y expresó su satisfacción. “He visitado muchas veces Chetumal; lo que más me gusta es la laguna de Bacalar y la tranquilidad de esta ciudad; se puede caminar por el bulevar y disfrutar de los atardeceres. Yo siempre lo recomiendo”, dijo.
Evangelina López, de Torreón, Coahuila, expresó que en estas vacaciones visitó Chetumal, Bacalar, Mahahual y los paisajes naturales de El Palmar y otros atractivos. “Me gustó mucho esta nueva experiencia. Quintana Roo es bonito con su riqueza natural, pero también su gente. Espero volver a repetir”, afirmó.
La titular de Sedetur señaló que la temporada de verano inició el 14 de julio y concluyó este domingo 19. El primer corte de la actividad turística destaca que Cancún y Puerto Morelos reportan 948 mil 900 habitaciones ocupadas por noche. Cozumel 98 mil 500, Isla Mujeres 75 mil, la Riviera Maya más de un millón de cuartos-noche y Holbox 25 mil 500. “En esta temporada de verano hemos recibido excelentes noticias: Cancún y Riviera Maya ingresaron al Top 10 de Ciudades Destino a Nivel Global, de acuerdo con el reporte Play de Mastercard”, indicó la Secretaria.
La secretaria Marisol Vanegas destacó que en cuanto al reporte "del primer semestre de 2018, el aeropuerto internacional de Cancún reportó 15 millones 407 mil 657 pasajeros, un incremento de 6.9 por ciento, respecto al mismo periodo de 2017. El de Cozumel también incrementó su volumen de pasajeros en 4.1 por ciento y, con una afluencia de más de 150 mil pasajeros. El de Chetumal registró un incremento de 24.4 por ciento en su volumen de pasajeros, cabe mencionar que de enero a junio, la llegada de pasajeros nacionales creció 17.39 por ciento y el volumen de pasajeros internacionales 3.3 por ciento.
En cuanto al volumen de pasajeros internacionales que llegaron a Cancún desde los aeropuertos de Estados Unidos, la Dirección General de Aeronáutica Civil reporta un volumen de dos millones 508 mil 550 pasajeros, lo que significa un crecimiento de 0.24 por ciento, respecto el mismo periodo de 2017. Y de pasajeros vía crucero en Cozumel y Mahahual se registró un crecimiento de 16.4 por ciento. En este mismo periodo, el volumen de pasajeros en la ruta Cancún-Ciudad de México ha crecido cinco por ciento, la ruta Monterrey Cancún 16 por ciento y la ruta Guadalajara Cancún 22 por ciento.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya