Texto y foto: Roger Mora
La Jornada Maya
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
Sábado 18 de agosto, 2018
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, dieron a conocer que se han avanzado con restauraciones de la plaza principal de la zona arqueológica de Muyil, donde se han realizado hallazgos interesantes en estos sitios además de que se han logrado ubicar que las estructuras tienen varias capas del clásico tardío, preclásico y clásico temprano.
La restauración que prácticamente duró 6 semanas y en la que están trabajando la quinta de esta, ha dado buen resultado y avance en una zona pequeña, lo que significa que se está logrando consolidar ese pequeño recinto arqueológico.
“Es un seguimiento del proyecto que inició hace ya más de 7 años, y se continúa explotando y liberando edificios, consolidando los sedimentos, prácticamente las 6 semanas de trabajo ya se han concluido, se realizó el trabajo en el edificio 3, donde descubrimos una figura que está en un altar, una figura estocada” dijo Enrique Alcala, arqueólogo encargado de estas restauraciones.
Asi mismo, los entrevistados Juana Moreno y enrique Alcala, expertos arqueólogos, han dado a conocer que los edificios de la región de Muyil presentan una identidad y épocas en las que se llevan a cabo importantes fechas que se podrán visualizar en las estructuras de las pirámides principales, y que sería única en su tipo en las zonas arqueológicas mayas.
Con respecto a lo hallado, los expertos dijeron que es un elemento simbólico asociado al edificio 6, donde se cree que es una imagen que representa a un dios descendente, “lo único que podemos identificar son los brazos, y además la temporada coincide con el postclásico tardío, el cual corresponde a toda la zona del litoral de esta región, trataremos de identificar lo más que se pueda, lo cubriremos y con apoyo de restauradores regresaremos” Explicó Juana Moreno Hernandez, arqueóloga de la obra
Los arqueólogos dieron a conocer que también hay nuevas investigaciones realizadas en este recinto arqueológico y que sin duda alguna podrá estar disponible al público y poder observar las distintas etapas y épocas de la era maya en la región, por lo que se darán a conocer durante las futuras investigaciones que se realicen.
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp