Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 14 de agosto, 2018

La empresa Goimar de Monterrey dio a conocer que inició la instalación de las primeras vallas antisargazo en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), apoyada por un comité científico, con el objetivo de generar un esfuerzo que sea referente internacional en la lucha contra el sargazo.

“El proyecto consiste en la instalación de un sistema de barreras de contención que se colocarán a lo largo de 27 kilómetros de la costa estatal, desde Cancún, cabecera del municipio de Benito Juárez, en el norte, hasta la bahía de Chetumal, en la cabecera del municipio de Othón Pompeyo Blanco, al sur.”

La línea de contención integra herramientas utilizadas para la contención de derrames petroleros, y desarrolladas para el manejo de manchas de sargazo.

La barrera es no contaminante y resistente al oleaje; está sostenida mediante anclaje no invasivo para el lecho marino, así como la colocación de embarcaciones dinámicas para redireccionar el sargazo recolectado en las áreas de contención.

La mezcla de sistemas representa un referente a nivel internacional en el desarrollo de una técnica y uso de dispositivos para el control de contingencias marinas naturales y artificiales, cuya aplicación permitirá atender un fenómeno que afecta la costa del Atlántico desde Brasil, hasta la zona del Caribe y el Golfo de México. El manejo de la masa de las algas y la manera en que se va a operar, han sido diseñadas al ciento por ciento por empresas mexicanas.

Para el proyecto, el gobierno de Quintana Roo firmó el pasado 10 de agosto el contrato con Goimar Logística y Servicios, la prestación de servicios de contención y redireccionamiento de algas marinas conocidas como sargazo, tras su arribo masivo a la costa de la entidad.

El proyecto es el primero que coordina un gobierno estatal, pues aunque el sargazo afecta varios países, encabeza una suma de esfuerzos en lo que se convertirá en un referente internacional.

El programa incluye instalar el sistema de barreras de contención, la colocación de embarcaciones dinámicas para redireccionar el sargazo y 27 kilómetros de barreras en tramos individuales de 30.48 metros en la zona de flotación antes de su llegada a la playa.

El dispositivo de contención está compuesto de tres partes: la primera, superficial, integrada por un sistema de flotación y una barrera de lona recubierta de polivinilo con aditivos para resistencia a los rayos ultravioleta, con una altura de 0.61 metros.

La parte central consiste en paneles de poliéster con lastre de cadena galvanizada con una altura de 0.91 metros; a su vez, la inferior está compuesta por un sistema de anclaje tipo de mantarraya para cada uno de los tramos de los sistemas de contención.

Las medidas y los materiales señalados permitirán evitar cualquier afectación al ecosistema marino en la zona, ya que no interfieren con las dinámicas del lecho marino ni del desplazamiento de especies en las áreas de contención.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU