Agencia SIM
Foto: Archivo La Jornada Maya
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 14 de agosto, 2018

Para el director de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro), se requiere llevar a cabo diversas reuniones y mesas de trabajo con los otros estados de la Península, a fin de lograr la mejor coordinación para el proyecto del Tren Maya y saber de dónde provendrán los recursos para el mismo.

Alejandro Ortiz Jasso, director de la Agepro, señaló en entrevista que habrá que tomar en cuenta las características de cada zona por dónde pasará el proyecto.

“Hay que evaluar. Hay zonas muy planas en la Península de Yucatán, en su mayoría; sin embargo, zonas en Campeche y Chiapas no lo son tanto”, consideró.

El funcionario estatal estimó que, al igual como hubo una reunión del equipo del presidente electo con autoridades del estado en torno a este proyecto, debieron haberse realizado otras similares en otras entidades.

“Me parece que, en una primera etapa, podrán empezarse algunos tramos al mismo tiempo porque tomaría mucho tiempo trasladarse de una punta a la otra”, consideró.

Ortiz Jasso recordó que este proyecto recibirá financiamiento tanto público como privado.

[b]Proyecto viable e incluyente[/b]

“Lo vemos con buenos ojos. Es un proyecto bien llevado, bien hecho, con compromiso de todas las partes, cuidando la movilidad, el desarrollo de las comunidades, es incluyente, amigable con el ambiente”, opinó.

El director destacó los acercamientos que han tenido con las próximas autoridades federales, en este caso, el próximo titular de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons.

“Ya sabemos que Fonatur será el encargado del proyecto, si bien también son parte importante Sectur y la SCT”, explicó.

La intención del gobierno electo es arrancar la obra a principios del 2019, pero antes se debe evaluar las condiciones y de donde surgirán los recursos, o si se debe crear algún fondo o fideicomiso.

Al Gobierno del Estado sólo le corresponderá el tramo Cancún-Tulum, cuya distancia es de 125 kilómetros para lo que destinarán unos 40 mil millones de pesos, con recursos mixtos.


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango