Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Jueves 9 de agosto, 2018
El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Alfredo Arellano Guillermo, dio a conocer que la instalación de la primera valla ecológica con malla de medio metro de profundidad –“que no representa peligro para las especies porque no hay riesgo de que se enmallen peces y/o tortugas”– inició el jueves y estará lista entre martes y miércoles de la próxima semana.
La ubicación de las zonas de anclaje para instalar las vallas que detendrán y redireccionarán el sargazo se alargó por lo menos una semana más, señaló el funcionario, quien al mismo tiempo reconoció que tras dos semanas de arribo masivo de la planta marina, la capacidad de respuesta de las autoridades municipales y estatales fue superada.
“Echamos mano de la ayuda voluntaria de empleados del ayuntamiento, organizaciones civiles y privadas para retirar el sargazo de los arenales, y en caso de que las condiciones meteorológicas sean favorables, las barreras estarán listas e instaladas el próximo miércoles frente a Punta Nizuc, a tres kilómetros de la costa.”
Añadió que las barreras para contener y desviar el flujo de la talofita no representan peligro para los navíos porque “hay señalamientos marítimos y platicamos con las capitanías de Puerto, que dieron su aval; además, son móviles, aunque se sujetarán al suelo marino vía anclaje o con dados de concreto permanentemente por tres meses”.
Arellano Guillermo explicó que la primera barrera se colocará en la zona sur a norte de la Zona Hotelera de Cancún, frente a Punta Nizuc, y las otras se estarían instalando inmediatamente después en Playa del Carmen, Tulum y Mahahual.
“En tres meses se retirarán las vallas y ya se verá si la próxima temporada, el próximo año, si es necesario volverlas a utilizar. Lo que sí te puedo decir es que se ha estado trabajando en la limpieza de las playas, y por eso podemos asegurarle a la gente que venga que no va a tener ningún problema.
“Si bien algunos arribos de sargazo pueden afectar algunas playas, siempre van a haber otras libres para que la gente pueda disfrutarlas, en tanto se limpian otras y con la instalación de las barreras pretendemos que el arribo de sargazo sea menor. Tenemos más de 400 kilómetros de litorales y sólo la costa este es donde tenemos el problema ahora.”
Alfredo Arellano recordó que la instalación de la primera ya la estamos haciendo desde hoy, y deberá quedar lista en unos cinco a seis días, y así estaremos avanzando en el resto del estado, lo que garantiza la satisfacción de los visitantes.
Ni Cozumel ni Isla Mujeres, y también Holbox no han tenido la problemática; llega sargazo pero no como en la zona norte (Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum), además de Bacalar y Mahahual (Othón Pompeyo Blanco, indicó el titular de la SEMA.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya