Roger Mora
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Martes 7 de agosto de 2018
Las autoridades aún no dan a conocer el avance relacionado con el asunto de Tulum Pueblo Mágico, tema en el que un importante sector empresarial aseguró que se sintió satisfecho de haber alcanzado dicha categoría, pero que hasta el momento no representa ningún tipo de cambio para la ciudad de Tulum, explica el experto Javier Flores y Flores, presidente de los Ingenieros y Profesionistas de Tulum.
A casi 2 años de ser declarado como pueblo mágico, luego de que el entonces subsecretario de turismo federal y ahora gobernador del estado Carlos Joaquín González promoviera este incentivo para dos municipios del estado, Tulum todavía se mantiene en completo abandono y sin fecha para que esta importante representación pueda hacer aplicada.
El entrevistado manifestó que ya han sido dos administraciones municipales las que han pasado y que han tenido en su poder el destino de pueblo mágico de Tulum, promoción que está en completo riesgo porque no se sabe qué fue lo que lograron en este tiempo pues hasta la fecha la ciudad no cuenta con alguna mejoría o identidad como pueblo mágico.
Asimismo dijo que se ha cambiado al comité de pueblos mágicos de Tulum y que se está trabajando de manera ardua pero que este ya no era el momento para hacerlo pues prácticamente permaneció detenido por irresponsabilidad de las autoridades.
“Falta mucho por hacer por Tulum: no tiene identidad arquitectónica; se cuenta con la identidad cultural pero de imagen urbana, estudios urbanísticos, inversión en materia en mención la ciudad no tiene nada, y esto podría generar que los próximos meses pueblo mágico desaparezca para Tulum” dijo Flores y Flores.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada