Roger Mora
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Martes 7 de agosto de 2018
Buscan ambientalistas realizar limpieza de las playas de Tulum, con el fin de que la sociedad, participe y haga concientización, cuidado del medio ambiente y preservación, así como de ver que el sargazo no es un problema, sino que una oportunidad social, explicó la empresaria Patricia de la Torre.
Este domingo en punto de las siete de la mañana, a través del movimiento "Todos Somos Quintana Roo", se está convocando en diversas playas de Tulum, para llevar a cabo una acción de unión y fuerza, a través de la sociedad civil organizada, y a base del apoyo del gobernador, por promover el cuidado del medio ambiente, y sumarse en la situación de contingencia, para cambiar el caso de desastre a una oportunidad de unión que distingue al mexicano expresó la empresaria Patricia de la Torre.
Asimismo dijo que está labor traerá consigo exposiciones artísticas en las que se colocarán frases en las playas hechas con sargazo, con mensajes para el cuidado del medio ambiente, la paz, la unión y la conservación; así como invitar a la gente para aplicar en la vida las tres iniciativas de reduce, rehúsa y recicla, que son palabras utilizadas a nivel internacional.
Patricia de la Torre mencionó que las 20 organizaciones, que participarán en esta jornada de saneamiento de la costa de las algas marinas, serán de gran importancia, por la unidad que representan, también agregó que invitarán a artistas plásticos, para coordinar la labor, del cuidado del medio ambiente y dejar de ver al sargazo como una afectación.
“Participarán como 200 a 300 personas, esta jornada incluye las playas de la cabecera municipal de Tulum, y sobre todo las de Sian Ka’an donde se concentra esta problemática en gran medida", finalizó la entrevistada.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada