La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 11 de abril, 2020

Además de las 110 unidades de asistencia respiratoria o ventiladores, el gobierno del estado también adquirió 69 nuevos monitores de signos vitales para dotar a los hospitales públicos estatales en todo el territorio ante la contingencia por el coronavirus.

Debido a la emergencia sanitaria, estos aparatos médicos están escasos en el mercado nacional e internacional, sin embargo, llegaron hace unos días al estado estos nuevos equipos con tecnología de punta.

Los monitores de signos vitales se utilizan para medir los parámetros fisiológicos básicos y poder notificar a los médicos de cualquier cambio en las condiciones del paciente. A través de estos instrumentos, se puede conocer de manera más exacta las condiciones del paciente mediante el monitoreo y mediciones más precisas de sus niveles, tales como la presión arterial, los latidos del corazón y la cantidad de oxígeno que hay en su cuerpo.

El gobierno del estado precisa que todos los equipos que se está adquiriendo estén autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), órgano responsable de todas las acciones en materia de regulación, control y fomento sanitarios en productos, establecimientos y actividad industrial.

A este equipo médico de vanguardia tecnológica, también se suman los miles de artículos para la protección personal de los trabajadores de la salud ante la emergencia sanitaria, como cubrebocas, batas, guantes, batas desechables, caretas, litros de jabón y gel antibacterial con 70 por ciento de alcohol, que suministra de manera continua el gobierno del estado a los hospitales y centros de salud públicos de todo el territorio estatal.

De forma permanente, los hospitales y centros de salud de todo el estado se encuentran recibiendo los insumos que necesitan para proteger a su personal y que puedan continuar realizando su importante labor.

El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), en coordinación con emprendedores, empresas y universidades, están elaborando hasta 90 mil caretas de acrílico para abastecer en los hospitales y clínicas del estado.

Mientras que, alumnos y docentes del Instituto Tecnológico Superior del Sur de Yucatán hacen caretas de acrílico, a través de impresoras producidas por ellos mismos, denominadas 3D “Maya”, elaborarán 200 mascarillas semanalmente para distribuirse al personal de salud del estado ante la contingencia, productos que están siendo dotados a personal médico de todo el estado.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón