Docentes de Yucatán que fueron vacunados este martes 18 de mayo han compartido que se sienten personas beneficiadas, puesto que la aplicación de la dosis contra coronavirus (Covid-19) da una garantía de seguridad en el próximo regreso a clases, el cual ya fue anunciado por el gobernador Mauricio Vila Dosal.
Desde las 7:30 de la mañana comenzaron a llegar trabajadores de la Secretaría de Educación del Estado (Segey) a las instalaciones del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI para recibir la aplicación de la dosis contra Covid-19, hecho que transcurrió en orden y sin contratiempos; además de Mérida, la vacunación al personal de educación se lleva a cabo en Valladolid, Tizimín y Ticul.
En Ticul, aministrarón las vacunas en la Escuela Secundaria Felipe Carrillo Puerto; en Tizimín, el personal magisterial acudió al Tecnológico Nacional y en Valladolid, a las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco).
Debido a que el proceso de vacunación para personas adultas mayores, así como las personas entre 50 y 59 años ya se ha llevado a cabo en Yucatán, trabajadores de la educación ya tienen un antecedente sobre cómo se lleva a cabo este trámite, así que en este primer día de vacunación para este sector, llegaron entre 15 y 20 minutos antes de su hora registrada, por lo que no hubo aglomeración de gente como en los procesos anteriores.
También te puede interesar: En Ticul, Tizimín, Valladolid y Mérida, inmunización anti Covid-19 de maestros
A su llegada, hay auxiliares que visten con un chaleco azul quienes brindan informes sobre qué fila seguir de acuerdo con el horario asignado y estas personas también se encargan de verificar que los trabajadores tengan a la mano, en papel impreso, el código QR que se generó el día del registro.
De igual manera, deben presentar una identificación oficial con fotografía vigente más el formato “Expediente de Vacunación” llenado e impreso.
Sin embargo, dado el caso que hayan tenido dificultades para imprimir esta documentación, fue adaptado un módulo asignado para “incidencias” en donde pueden recibir orientación para así tener acceso a la aplicación de la dosis.
El gobernador del estado confirmó que el regreso a clases de manera presencial será a partir de agosto, cuando sea vacunado todo el personal que trabaja en la Segey.
Alejandro Mis Can, maestro que trabaja en la escuela bilingüe 21 de Agosto declaró: “me tocó vacunarme a las 11:00 de la mañana, fue un proceso muy bien organizado, había muchos filtros, mucha vigilancia y sobre todo personal que apoyaba a docentes para revisar su documentación, ficha de expediente al momento y eso nos da garantía de que es un proceso organizado”.
“Es una ayuda que nos han dado. Estoy muy tranquilo. Es una forma de sumar y de prevenir el contagio y creo que lo más importante es que ya tenemos la vacuna y hay que esperar el inicio de labores de forma semipresencial o híbrida y los maestros de Yucatán hemos estado activos y con la mejor actitud y disposición y tenemos muy bien puesta la camiseta en cuanto a educación indígena”, añadió.
Asimismo, añadió que tuvo una sensación de alegría porque sabe que estará protegido contra coronavirus.
También te puede interesar: Durante mayo, vacunación a adultos de 50 a 59 años: gobierno de Yucatán
Luz Márquez, trabajadora en el colegio Motolinia de Mérida, considera que este paso de inmunización es una gran ventaja para el regreso a clases.
“Es la oportunidad de seguirnos cuidando y preparando para estar listos cuando se inicie el retorno a clases, de esta manera será seguro”, indicó.
Ella tiene 47 años y de no estar en la plantilla educativa, se hubiese esperado más tiempo para recibir la dosis.
Por su parte, el maestro José de Jesús Manrique Esquivel, presidente de la Asociación Centroamericana y del Caribe del Deporte Ancestral de la Pelota Maya, también ya fue vacunado y él afirma que: “ya estamos protegidos ante este mal y los docentes estamos dispuestos a regresar a clases en cuanto así lo indiquen las autoridades”, afirmó.
Hoy acudieron quienes nacieron entre enero y abril; así que quienes nacieron entre mayo a agosto, recibirán la dosis el 19 de mayo y finalmente, de septiembre a diciembre, será el 20 de mayo.
Para el proceso de vacunación de Valladolid, Tizimín y Ticul han sido destinadas más de 61 mil vacunas de la farmacéutica CanSino.
También te puede interesar: Comienza vacunación de maestros en Quintana Roo
Como una de las recomendaciones importantes es no haber recibido la vacuna de la influenza el último mes y otra es que deberán acudir a la hora de la cita, no es necesario llegar antes y sobre todo, ir bien alimentados.
Les sugieren también acudir sólo con un acompañante, usar ropa cómoda y de manga corta, además del cubrebocas de manera correcta y en todo momento.
Se les pide a las personas no llevar niños y llevar hidratación y protector solar.
También te puede interesar: A las aulas dos semanas después de vacunación a maestros, plantea AMLO
Edición: Ana Ordaz
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada