Jesús Campos Hernández, persona con discapacidad y director de Construyendo Vínculos de Oportunidades, reveló que 70 por ciento de las personas con discapacidad en Yucatán está desempleada. Por otro lado, de 30 por ciento que está ocupada, sólo 15 por ciento está en una empresa o negocio establecido, y con un salario bien remunerado, el otro 15 está dentro de la economía informal sin prestaciones.
Además, únicamente cuatro de cada nueve personas con discapacidad asisten a la escuela y sólo una de cada 100 concluye sus estudios universitarios, expuso.
Estos datos evidencian que en el estado prevalece la discriminación hacia este sector, y que hace falta una cultura inclusiva: “un ambiente en el que se cultive el respeto, la equidad y el reconocimiento, la promoción y defensa de los derechos humanos de las personas con discapacidad”, indicó.
Campos Hernández expuso lo anterior, este 23 de junio, durante el Foro Virtual La Situación de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Contexto de la Pandemia: Retos y Desafíos, que realizó la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey).
De acuerdo con el abogado, en el estado persiste barreras para garantizar la inclusión laboral; las cuales, él como persona con discapacidad, ha vivido; una de ellas es la discriminación directa y estructural. “Existe una falta de cultura inclusiva de garantizar las mismas condiciones de las personas con discapacidad”, expresó.
“La inclusión laboral termina de unir el eslabón de todos los esfuerzos de inclusión, ya que si no tienen la oportunidad de generar su propio ingreso difícilmente llegamos a una inclusión plena y efectiva”, subrayó.
Por ejemplo, mencionó que algunas empresas todavía sostienen el argumento de no estar capacitadas, de no contar con recursos humanos o económicos, para poder recibir a estas personas con discapacidad.
Entonces esto no sólo dificulta la inclusión, sino que también provoca una falta de sensibilidad.
También te puede interesar: En el ámbito educativo, se vulnera a personas con discapacidad: Codhey
Barreras de entorno
Otro problema, indicó el defensor de los derechos humanos, es la falta de integración en los negocios y empresas, hay algunos negocios que colocan baños adaptados y estacionamientos exclusivos, pero en su plantilla laboral no contratan a personas con discapacidad.
También otra barrera, añadió, es la ausencia de oportunidades para el emprendimiento, pues la inclusión laboral igual es fomentar que pongan su propio negocio, ofrecer oportunidades de capacitación y promoción de sus productos.
“Falta un cultura inclusiva y de conciencia de la ciudadanía, enfocada en que todos los individuos tienen la obligación de promover y proteger defender los derechos humanos como los establece a Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: todos, las empresas y organizaciones deben tomar medidas para prevenir la discriminación”, manifestó el especialista.
No obstante, según indicó Jesús Campos, otro obstáculo detectado es que las mismas personas con discapacidad siguen sosteniendo, de forma tradicional, “una disposición aferrada al sistema asistencialista, o al modelo rehabilitador, donde muchas veces todo esfuerzo y disciplina laboral se percibe con temor, con inseguridad”.
A su vez, reiteró que se debe crear esa conciencia de que la inclusión de personas con discapacidad no sólo es obligación exclusiva del Estado, sino que la promoción y difusión de los derechos es de toda la ciudadanía,
Por último, recomendó hacer campaña de sensibilización, “definiendo la diferencia entre sensibilización y lástima”, difundir como segunda propuesta el cumplimento promoción y difusión de los derechos y además que la vacuna contra el Covid-19 se apliquen de manera inmediata para disminuir el riesgo de contagio.
Edición: Laura Espejo
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters