El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, estimó que para el mes de julio empezarán a aplicar la vacuna anti Covid-19 a personas de 30 a 39 años en la entidad, además resaltó que el proceso de vacunación en la entidad sigue avanzando de manera satisfactoria, tan es así que Yucatán ocupa el tercer lugar nacional en la aplicación de las dosis.
Hasta la fecha se han inyectado más de un millón de dosis, destacó Vila Dosal, en una rueda de prensa que ofreció en el módulo del Hospital Militar Regional de Especialidades.
“Estamos muy contentos porque sigue avanzando el proceso de vacunación; gracias al trabajo coordinado somos el tercer estado de la República que más vacunas ha aplicado per cápita”, destacó.
De acuerdo con Vila Dosal, durante los últimos seis días en la entidad se ha mantenido una cierta estabilidad en la pandemia, pues los ingresos hospitalarios se han conservado en un promedio de entre 300 y 320; no obstante, con el avance de la vacunación que se da en estos momentos, conforme pasen los 28 días, que se logre una inmunización, “vamos a tener mejores resultados”, aseguró.
En cuanto al tema del regreso a clases, el mandatario estatal precisó que se mantiene la fecha del mes de agosto o septiembre para el retorno a las aulas, siempre y cuanto así lo determine la Secretaría de Educación Pública (SEP).
También te puede interesar: El 28 de junio inician vacunaciones para mayores de 40 años en Yucatán
Además recordó que el estado ha invertido alrededor de 70 millones de pesos para hacer “cosas básicas” en las escuelas, en temas que tienen que ver con la verificación de que cuentan con los servicios de energía eléctrica, agua potable, que los baños estén en funcionando y también dotar a los planteles de insumos de limpieza necesarios para desinfectar todos los espacios y suministros escolares.
“El regreso a clases será en agosto o septiembre, como determine SEP, mantenemos esa fecha”, expresó.
Vacuna para niños mayores de 12 años
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) avaló este jueves el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el Covid-19 para menores entre 12 y 17 años.
Al respecto, el mandatario indicó que esto es una buena noticia y prometió que su gobierno gestionará ante las autoridades federales las dosis necesarias para alcanzar a inmunizar a los jóvenes de ese rango de edad.
Señaló que en otros países, como Estados Unidos, la vacuna fue autorizada desde hace meses y es una buena señal que ahora en México también pueda aplicarse.
También te puede interesar: Aprueba Cofepris uso de vacuna Pfizer en mayores de 12 años
“Por supuesto que haremos las gestiones necesarias como lo hemos hecho con todos los grupos de edad y así la vacunación terminará cuando lleguemos a los de 12 años de edad, va a ser un proceso que se está acelerando y vamos con un buen avance”, expresó.
Por lo tanto, recalcó que el proceso de vacunación en el estado terminaría hasta lograr que se inmunice a esta población.
Reiteró que estar vacunado no evita que las personas se contagien o puedan contagiar, pero sí ayuda a tener menores posibilidades de terminar en un hospital o fallecer. “Exhortamos a todos los yucatecos a acudir a vacunarse, la mejor manera de ayudar a que termine la pandemia es poniendo el hombro y vacunándonos, es segura, no ha habido ninguna reacción de cuidado en todo el estado y ya llegamos al millón de vacunas aplicadas”.
Edición: Emilio Gómez
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya