Ciudadanía vuelve a salir a las calles para exigir justicia por José Eduardo

Exigen a autoridades castigar a culpables y establecer mecanismos de no repetición
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

A pesar de la lluvia, un grupo de personas volvieron a salir a las calles a manifestarse para exigir justicia por la muerte de José Eduardo, joven que fue presuntamente asesinado y agredido sexualmente por policías de Mérida.

 

También te puede interesar: ''¿Reparar el daño? No le van a devolver la vida a mi hijo'': Dora María Ravelo

 

Alrededor de las cinco de la tarde, manifestantes se reunieron en el Remate de Paseo Montejo, para marchar rumbo al edificio de la policía municipal y luego dirigirse al palacio del Ayuntamiento de Mérida.

Durante el trayecto gritaron diferentes consignas como “José Eduardo no murió, el Estado lo mató”, “Estado sin justicia, Estado criminal", “¿Por qué marchamos?, por justicia para José Eduardo", entre otros.  

En ambos lugares, entregaron un pliego petitorio con exigencias y posicionamientos que fue recibido por personal de la corporación policía y de la comuna. De igual manera, exigieron ver al alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y a Mario Arturo Romero Escalante, titular de la policía municipal; sin embargo, no salieron.

 

 

Expusieron que Barrera Concha calificó a este hecho como aislado y que el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, promete que no habrá impunidad, sin embargo, señalan que “como sociedad no podemos cerrar los ojos ante las constantes vejaciones y violaciones que vivimos en el estado por parte de las instituciones que debieran protegernos; sólo basta ver los medios de comunicación que constantemente denuncian estas situaciones; pero aún falta considerar aquellos hechos que no se han denunciado por el mismo temor que como ciudadanas y ciudadanos tenemos”.

 

También te puede interesar: José Eduardo fue detenido por ''alterar el orden público'': Renán Barrera

 

También acusan que El Güero, como conocían a José Eduardo, fue detenido de manera ilegal sólo porque les pareció sospechoso y tener, a su parecer, una apariencia andrógina y que fue agredido sexualmente violado por la policía en múltiples ocasiones. “Vivió discriminación al no recibir atención medica y legal de manera oportuna aun en las condiciones deplorables en las que se presentó”.

“Estos hechos demuestran que en el estado no se respeta el derecho a la vida de los ciudadanos y ciudadanas, independientemente de ser yucatecos o no; por lo que exigimos al gobierno, la Fiscalía General del Estado”, señalaron.

 

 

Por lo tanto, exigieron a las autoridades estatales y municipales investigar a fondo hasta llegar a las últimas consecuencias; castigar a quienes resulten culpables, sean miembros del mando único de policía municipal, médicos o cualquier otro que haya sido parte del lamentable deceso de El Güero.

A su vez, piden instaurar las medidas de reparación del daño para las víctimas indirectas, establecer mecanismos de no repetición que incluyan prueban psicométricas al cuerpo de policía, así como capacitación continua sobre derechos humanos y no discriminación; crear mesas de trabajo entre las autoridades y organizaciones de la sociedad civil para identificar las problemáticas y buscar soluciones conjuntas; informar a la ciudadanía sobre las acciones que realizará el titular de la policía municipal de Mérida para evitar que se repitan estas acciones, tanto contra civiles como al personal que integra la corporación. 

 

También te puede interesar: Yucatán y QRoo, entre los 11 estados con mayor impunidad administrativa

 

Aunado a esto, piden que el director del Hospital O'Horan entregue un informe sobre las acciones que ha realizado como medidas de no repetición para evitar que los servidores públicos nieguen el servicio a connacionales y a migrantes.

“No queremos una Ciudad ‘Blanca’, queremos una ciudad segura, libre de discriminación y xenofobia, y garante de derechos humanos de cualquier persona que viva en Mérida”, concluyeron.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón