“¿Reparar el daño? ¿De qué forma lo harían? No le van a devolver la vida a mi hijo”, expresó Dora María Ravelo Echeverría, madre de José Eduardo, quien presuntamente fue asesinado y torturado por policías municipales de Mérida.
María Ravelo señaló que “indudablemente fueron policías, aquí la pregunta es cuál de las corporaciones fue”.
La mujer declaró lo anterior este 11 de agosto a medios de comunicación locales, luego de una reunión que sostuvo con el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, donde, según trascendió, acordarían la reparación de daños por la muerte de su hijo; además, Dora María Ravelo regresó a la ciudad porque mañana es la audiencia para vincular a proceso a los policías detenidos.
“De acuerdo con lo que me había dicho mi abogado, esta reunión era para que el alcalde, Renán, me iba a proponer reparar el daño que le hicieron a mi hijo y a mi familia. Yo les digo, ¿reparar el daño? ¿De qué forma lo harían? No le van a devolver la vida a mi hijo”, expresó.
Andrés Nieves Cervantes, asesor legal de la familia, indicó que el ayuntamiento de Mérida ofreció, en primera instancia, 2 millones 500 mil pesos a la familia como reparación del daño por la muerte del joven.
¿Cuánto ofrecieron por el pago de daños?, se le preguntó. "Sus enlaces ofrecieron 2 millones y medio (de pesos) y lo sabían”, respondió.
Sin embargo, doña María Ravelo indicó que no le han ofrecido alguna cantidad de dinero de manera personal y señaló que tampoco fue abordado en el encuentro de este día con el presidente municipal de Mérida; sentenció que no le interesa, ella quiere justicia por la muerte de su hijo.
Nieves Cervantes criticó que el alcalde lo haya silenciado en este encuentro, “la libertad de expresión es un derecho que nos queda a los yucatecos”, manifestó.
También te puede interesar: Amnistía Internacional exige justicia por la muerte de José Eduardo en Mérida
Indicó que incluso, si no hay justicia, expondrían este caso al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Doña María Ravelo dijo que esta reunión le dejó “un sabor amargo”.
“Por la impotencia, por la desesperación de no tener el completo apoyo de las autoridades, así lo siento”, declaró.
A su vez, admitió que al principio las autoridades municipales no querían dejar pasar a sus dos abogados, sólo permitieron el acceso al señor Nieves, pero no lo dejaron hablar, por lo que decidió declarar ella, por temor a que “se saliera de control la reunión”.
Dora María Ravelo dijo que, para ella, querían que estuviera sola para hacerle otro tipo de propuestas, sin embargo, no le hicieron ninguna oferta.
“Lo único que me dijeron es que cuando yo quiera volver lo puedo hacer, pero sola, mi hijo y yo, sin abogado”, subrayó.
La mujer cuestionó el apoyo, luego de la revelación de un supuesto video donde los policías aparentemente no le hicieron nada a su hijo. “Por qué hacerlo público, si se supone que él (el alcalde) lo tenía como prueba, él me dijo: usted pidió que públicamente se dijera, pero primero me lo hubiera dicho a mí” manifestó. Después de ver esto, aseguró que ya no tiene confianza en las autoridades municipales.
Luego de las declaraciones que hizo el presidente municipal de Mérida en medios nacionales, Andrés Nieves opinó que está buscando justificar a los policías y criminaliza a José Eduardo. “Dice que son inocentes y esperamos en Dios que lo compruebe”.
También te puede interesar: José Eduardo fue detenido por ''alterar el orden público'': Renán Barrera
El ayuntamiento de Mérida negó que haber ofrecido alguna cantidad a la familia por reparación del daño; también informó en un comunicado, que en esta reunión, donde estuvo también su hijo mayor, Irving Covián Ravelo, y el abogado Andrés Nieves Cervantes, Barrera Concha reiteró a la señora Ravelo Echeverría la disposición de las autoridades para apoyarla en el proceso para esclarecer el lamentable caso de la muerte del joven José Eduardo.
También le informó de la colaboración de las autoridades municipales con la Fiscalía del Estado, mediante la entrega de todas las videograbaciones relacionadas con la detención y la estancia del joven en las instalaciones de la Policía Municipal.
Al mismo tiempo, a pesar de las inclemencias del tiempo, un grupo de personas realizó una marcha en protesta por el asesinato de José Eduardo. Partieron del Remate de Paseo de Montejo, rumbo a las instalaciones de la Policía Municipal y luego a las puertas del palacio municipal.
También te puede interesar: Manifestantes exigen justicia por muerte de José Eduardo en Mérida
En ambos lugares dejaron un pliego petitorio, donde exigieron: investigar a fondo hasta llegar a las últimas consecuencias, castigar a quienes resulten culpables, sean miembros del Mando Único de policía municipal, médicos o cualquier otro que haya sido parte del lamentable deceso del Güero, como le decían a José Eduardo.
Asimismo, instaurar las medidas de reparación del daño para las víctimas indirectas y establecer mecanismos de no repetición que incluyan prueban sicométricas al cuerpo de policía, así como capacitación continua sobre derechos humanos y no discriminación, y crear mesas de trabajo con la ciudadanía para que no se repitan estos casos de abusos.
Edición: Estefanía Cardeña
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp