A través del programa Mujeres con Vivienda Segura, impulsado por el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, 17 yucatecas en situación de violencia extrema reciben un recurso económico para el pago de la renta de una vivienda, con la finalidad de que puedan acceder a una vida libre de abuso y al mismo tiempo fomentar su autonomía y empoderamiento.
La titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, entregó a las féminas que accedieron al esquema estatal, los cheques correspondientes al pago de dos de los tres meses del recurso económico, para que puedan financiar el alquiler de una vivienda y garantizar a ellas y sus hijas e hijos una vida libre de violencia.
Este año, a través de Mujeres con Vivienda Segura apoyarán a un total de 67 yucatecas que decidieron salirse del círculo de violencia, el doble de mujeres del año pasado. Para ello, destinan 500 mil pesos, que representa casi dos veces lo ejercido en 2020, que fue de 267 mil 500 pesos.
El programa consiste en otorgar un monto máximo de 2 mil 500 pesos mensuales durante un periodo de tres meses para la renta de un inmueble a aquellas mujeres que estén en situación de violencia extrema y hayan egresado de un refugio o se encuentren en el proceso de salir esa situación.
En el 2019, cuando fue creado el proyecto, al programa accedieron 10 mujeres, en 2020 beneficiaron con este recurso 36 féminas, sumando un total de 46, a las cuales se agregan las 67 mujeres que están siendo respaldadas este 2021.
En total, de 2019 a 2021 han destinado 837 mil 500 pesos a esta causa.
En el Centro Internacional de Congresos (CIC), Castillo Espinosa señaló que, como parte de los esfuerzos para respaldar a las yucatecas en situación de violencia extrema y vulnerabilidad, han incrementado año tras año el presupuesto para el programa Mujeres con vivienda segura.
Acompañada del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, la secretaria de las Mujeres indicó a las mujeres que no están solas, sino que tienen en el Gobierno del Estado a un aliado para que puedan salir adelante, ya que ellas se convierten en una inspiración para las mujeres del estado.
También te puede interesar: Alcaldes electos del PAN Yucatán, comprometidos a trabajar por las mujeres
“La valentía y la fortaleza que ustedes han demostrado para salir adelante es un ejemplo para sus hijas e hijos y otras mujeres que se encuentran en este tipo de situaciones porque todas merecemos espacios seguridad y estar en paz para formar verdaderos hogares”, finalizó la funcionaria estatal.
Una de las mujeres que accedio al recurso afirmó que el programa representa una oportunidad muy grande para poder empezar de nuevo después de todo lo que han pasado.
“El miedo paraliza, pero yo no me voy a paralizar más. Ahora con la tranquilidad de tener este apoyo solo iré hacia adelante”, aseveró.
Por último, agradeció al gobierno del estado y a la Semujeres, ya que desde que acudieron por atención, ella y sus hijas e hijos han recibido atención integral, por lo que, dijo, espera que se sigan impulsando programas que respalden a las mujeres del estado.
Al respecto, la investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Faride Peña Castillo, destacó que: “Mujeres con Vivienda Segura es un logro muy importante y un empuje para que las mujeres en situación de violencia puedan generar sus propias capacidades y lograr su empoderamiento”.
La también integrante del Consejo Estatal de Violencia apuntó que desde la Secretaría de las Mujeres ofrece atención integral para la atención de mujeres en situación de violencia, por lo que destacó la labor que realiza el equipo de la dependencia.
“En la Secretaría de las Mujeres el personal está muy comprometido, con una agenda muy definida y hoy por hoy los resultados se ven muy claros”, apuntó.
EL titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, reafirmó que desde el primer día del actual gobierno, han fortalecido estos programas y acciones dirigidos a que las mujeres puedan salir adelante con mayor seguridad y dignidad.
“Este paso que están dando es muy importante porque están demostrando a otras mujeres y niñas que sí se pueden cambiar las cosas y hay otra opción para mejorar y salir adelante. Son motivo de orgullo y cuentan con el gobernador para seguir en este cauce para que puedan seguir para adelante”, aseveró el funcionario estatal.
Torres Peniche indicó que este esquema y los avances en la materia serían imposibles sin el acompañamiento de la sociedad civil, ya que tienen un papel muy importante como acompañantes, vigilantes y críticos de las acciones de gobierno, dando voz también a la ciudadanía.
En el evento también estuvieron presentes la secretaria general de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Celia Rosado Avilés; la presidente de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (AMMEYUC), María Eugenia Marín Vázquez y la coordinadora del Programa Abriendo Futuros de la Asociación Civil The Population Council Inc., Fabiola Romero Gamboa.
También te puede interesar: Feministas podrían solicitar la Alerta de Violencia de Género en Yucatán
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel