AMLO pedirá a la FGR abrir investigación por muerte de José Eduardo

Que se castigue a los responsables, incluso a las autoridades, señaló el presidente
Foto: Abraham Bote Tun

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que solicitará a la Fiscalía General de la República (FGR) abrir una carpeta de investigación por el caso de José Eduardo Ravelo Echavarría, joven originario de Veracruz que fue asesinado en Mérida. 

Pidió castigar a los responsables, incluso a las autoridades si éstas evadieran su responsabilidad.

Si la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) no interviene, “nosotros tenemos la obligación de intervenir y pedir a la  Fiscalía General de la República que abra una investigación y se finquen responsabilidades a las autoridades, no sólo a los policías, sino a quienes están ahí protegiendo o queriendo evadir su responsabilidad”, manifestó durante su conferencia de prensa matutina de este martes.

Apenas ayer, 16 de agosto, López Obrador  prometió atender el caso, e indicó que daría instrucciones a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para que intervenga en la denuncia ante la CNDH.

 

También te puede interesar: AMLO intervendrá en el caso de José Eduardo Ravelo

 

Ese mismo día, Alejandro Encinas Rodriguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la mencionada dependencia publicó en su cuenta de Twitter que se ha atendido el caso desde que se supo de él. “Esta mañana tuve comunicación con la señora María Ravelo, madre de José Eduardo Ravelo. Desde que se tuvo conocimiento del caso en Mérida, esta subsecretaría ha dado seguimiento al tema”.

“Hoy estábamos viendo que tenemos que intervenir en el caso de este joven que fue ultrajado y asesinado en Mérida, pero el procedimiento es que ahora la Fiscalía del estado (de Yucatán) apele a la resolución del juez y luego puede sostener su resolución o revocarla. Pero si la sostiene, entonces la Fiscalía se va a otra instancia; ¿cuánto tiempo llevaría ese proceso si una de las deficiencias de la impartición de justicia es de que no hay justicia pronta y expedita?”, cuestionó AMLO este día.

Sobre la decisión del juez Rómulo Antonio Bonilla, de dejar libres a los policías municipales, “porque supuestamente en la declaración de José Eduardo no se especifica qué policía cometió los abusos”, López Obrador indicó: “imagínense que por un tecnicismo legal se haga a un lado la justicia”.

“Vamos a seguir avanzando para que todo se simplifique”, prometió.

 

Sigue leyendo: Fiscalía apelará la no vinculación de policías imputados por homicidio de José Eduardo


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema