Grupos ‘provida’ protestan contra despenalización del aborto en Yucatán

Condenan el fallo de la SCJN y acusan a magistrados de actuar forma arbitraria
Foto: Juan Manuel Contreras

Un grupo de aproximadamente 50 personas se reunió a las puertas de la Casa de la Cultura Jurídica de Mérida a fin de “alzar la voz por los no nacidos, por los bebés en gestación”. Portando pancartas con leyendas alusivas al movimiento “provida”, condenaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya aprobado la despenalización del aborto para garantizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.

Con la añeja casona azul celeste de fondo, las y los activistas pertenecientes a diversas organizaciones -varias de ellas de corte religioso- entonaron consignas en contra del decreto que, de manera unánime, fue aprobado por ministros del máximo tribunal de México el pasado 7 de septiembre, cuando se declaró inconstitucional la criminalización del aborto.

 

También te puede interesar: SCJN declara inconstitucional penalizar el aborto

 

En nombre de los manifestantes, Ruth López, vocera del Frente Nacional por la Familia (FNF) acusó a la SCJN de actuar de forma arbitraria al aprobar la despenalización del aborto.

“Lo que están haciendo por una minoría es imponer las ideologías de género, el asesinato a niños no nacidos. Estamos viviendo un momento terrible en la historia de México, empezando una oscuridad muy terrible. ¿Dónde está el derecho de la voz del no nacido?”, cuestionó.

Con respecto a las críticas de las que es blanco el movimiento -les tildan de anti derechos- Ruth López argumentó que a los “provida” los respalda la biología, la ciencia, la razón y la moral; además de tratados internacionales firmados por México que defienden la vida desde su concepción.

De igual modo condenó la inacción del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien supuestamente en su campaña por la presidencia se comprometió a organizar una consulta popular con respecto al tema del aborto seguro, legal y gratuito. 

“¿Lo ha hecho?, ¿verdad que no? Pero sí defendió sus intereses personales, rindiéndose a la ideología de género que le vino a traer la Kamala Harris, la secretaria de Estados Unidos. Cree él que nos está viendo la cara”, aseveró la mujer.

En ese sentido, la activista lamentó que -desde su perspectiva- se haya politizado el tema del derecho a las mujeres de decidir sobre su cuerpo y adelantó que continuarán alzando la voz para que las autoridades sepan que no están de acuerdo con estos decretos de reciente aprobación.

“El embarazo no es una enfermedad, no es como un cáncer que esté comiendo de adentro a la persona. También es parte de su cuerpo, es un cuerpo formándose dentro de un cuerpo. Es matar, violentar la salud sana de la mujer y ponerla en doble riesgo”, concluyó.

 

También te puede interesar: 

-Rechaza Arquidiócesis decisión de la SCJN en favor del aborto

-Organizaciones religiosas en Campeche se oponen a despenalizar el aborto

-Convocan a marchar contra despenalización del aborto en QRoo

-Organizaciones religiosas en Campeche se oponen a despenalizar el aborto

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Pero nosotrxs al menos tenemos al Pepe

Pocos gobiernos progresistas lograron lo que Mujica encabezó en Uruguay

Rulo Zetaka

Pero nosotrxs al menos tenemos al Pepe

Gobierno de Campeche no pagó publicidad a MrBeast: Layda Sansores

La mandataria reveló que el youtuber apoyará a comunidades de Calakmul con sistema hídrico

La Jornada Maya

Gobierno de Campeche no pagó publicidad a MrBeast: Layda Sansores

Pepe Mujica: referente en la historia mundial

Editorial

La Jornada Maya

Pepe Mujica: referente en la historia mundial

El derecho de las audiencias en un mundo caótico de la información

Kilómetro Cero

Edgar Fernando Cruz

El derecho de las audiencias en un mundo caótico de la información