Capacitan a jóvenes como brigadistas comunitarios del Tren Maya

El objetivo es que sean agentes dinamizadores, participen en las decisiones y contribuyan al desarrollo equitativo
Capacitan a jóvenes como brigadistas comunitarios del Tren Maya
Foto: Fonatur

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) capacitaron a 60 jóvenes con el objetivo de brindarles herramientas para que sean agentes dinamizadores desde las comunidades, participen en la toma de decisiones y contribuyan al desarrollo equitativo en el área de influencia del Tren Maya. 

Los jóvenes harán extensivo el conocimiento adquirido a los mil brigadistas comunitarios reclutados el pasado mes de agosto.

Durante el arranque de la capacitación denominada Jóvenes por la Transformación, Brigadas Comunitarias de Norte a Sur Tren Maya 2021, que concluirá este viernes, el subdirector de Vinculación Social del Tren Maya, Gabriel Guillermo Arellano Aguilar, explicó que, con su liderazgo, ellos tienen una función puntual realizar acciones transversales en temas de perspectiva de género, juventudes, interculturalidad y economía social, que les permitirán ser actores de relevancia, y difundir este proyecto.

 

Foto: Fonatur

 

“El proyecto Tren Maya es mucho más que un tren, es integral, de desarrollo regional, que vislumbra todos los elementos que pueden hacerlo sostenible con la participación de los diferentes actores presentes en territorio, las comunidades; con una estrategia ambiental, científica, académica y de incorporación, con lo más avanzado en la tecnología, en términos constructivos. No puede haber un proyecto de este tipo sin considerar a los jóvenes”, sostuvo.

Lo acompañó el subgerente del Tren Maya en los Tramos 3 y 4, Freddy Basulto Castillo.

José Abner Mena Sosa, coordinador de Brigad y originario de Tizimín, manifestó su alegría de participar en esta actividad y replicarla a los 16 jóvenes a su cargo, ya que ayudarán a identificar las necesidades de la población, “para que el impacto del Tren Maya genere bienestar para las familias de las localidades y se fortalezca el tejido social, además de apoyar a la juventud que había sido rezagada”.

 

También te puede interesar: De no contemplar a comunidades, Tren Maya sería un proyecto colonialista: académico

 

Salma Viridiana Méndez Gamboa, proveniente de Yaxcabá, señaló la gran responsabilidad que implica ser portavoz de la información del Tren Maya. “Cerca de donde vivo está la zona arqueológica de Chichén Itzá y ahí habrá una estación que será de gran beneficio para la localidad y considero que toda la gente debe saber detalles de este proyecto, como los pasos de fauna y proyectos que a futuro los jóvenes pueden implementar en la comunidad para que haya derrama económica y no tengan que irse a trabajar fuera del municipio, sino que ahí mismo tengan su fuente de ingresos”.

 

Foto: Fonatur

 

Esta iniciativa se da en el marco de la estrategia de vinculación social del proyecto Tren Maya, que busca generar condiciones de equidad y de justicia social en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

A lo largo de dos días, los jóvenes recibieron las conferencias: La Ciencia en el Tren; El Tren Maya y el Medio Ambiente; Comunidades Sustentables; Estaciones y Edificaciones; Conservación del Patrimonio; Economía Social y Solidaria; Trabajo con Organizaciones de la Sociedad Civil; Ejes Transversales en la Estrategia de Vinculación Social; Tren Maya y el Patrimonio Cultural; así como Relación del Proyecto con Agencias de Naciones Unidas.

 

Sigue leyendo: Invitan a participar en programa de desarrollo urbano del Tren Maya

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán