Foto: SeMujeres

Son treinta Centros Regionales Violeta que están laborando en Yucatán, ofreciendo asesoría legal, atención sicológica, talleres y cursos para mujeres en situación de violencia o discriminación de género, y próximamente, habrá dos sedes más en Yaxcabá y Hunucmá. 

Miriam Estrada Castillo, directora de los Centros  Regionales Violeta, mencionó que el centro más reciente fue inaugurado en septiembre en la comunidad de Tecoh. 

“A pesar de que aún es reciente, ya han brindado 250 servicios entre asesoría jurídica, sicológica y de trabajo social, así como la atención a 40 mujeres de Tecoh y de los municipios cercanos como Acanceh, y parte de la estrategia es ir acercando a las mujeres de los municipios circunvecinos” 

Estrada Castillo recalca que antes no ofrecían una atención integral, sin embargo, ahora también ofrecen atención penal y abrieron sus servicios a niñas y adolescentes “evidentemente es un reflejo de la necesidad que hay en la región”, dijo.  

 

Foto: Semujeres

 

“En toda esta región, entre Tecoh y Kanasín, tenemos un alto número de mujeres que están alzando la voz ya, debido a las estrategias de prevención  y de campañas de sensibilización que se están dando para que puedan denunciar hechos de violencia”  

De hecho, comentó que han observado que la demanda de apoyo integral de las mujeres, la mayoría de las veces coincide en municipios donde cuentan con  Ministerios Públicos. 

Entre los Centros en los que hay más demanda de servicios por parte de las mujeres, están Valladolid, Tizimín, Tekax y Progreso. 

El servicio más solicitado por las mujeres es el de asesoramiento legal y se les ofrece acompañamiento a otras instancias, así como talleres de emprendedurismo para consolidar la independencia financiera y asistencia sicológica, pues suele ser un proceso complejo.  

 

Foto: Semujeres

 

La mayoría de las usuarias de estos Centros, tienen entre 30 y 50 años, sin embargo, la directora subrayó que la violencia de género no tiene edad “ el hecho de que vengan más mujeres quiere decir que se están dando cuenta que lo que están viviendo no es normal y no tienen por qué sufrirlo”  

A partir de la ampliación presupuestal del  gobierno del estado, Semujeres ha reconvertido 15 Centros de Atención y 15 Centros para el Desarrollo para adherirlos como Centros Regionales Violetas.  

Han contratado a 23 profesionales entre sicólogos, abogados y también cuentan con vehículos en dado caso que las mujeres requieran de algún traslado. 

Actualmente, están en la búsqueda de espacios idóneos para aperturar los Centros en Yaxcabá y Hunucmá. 

 

Foto: Semujeres

 

También te puede interesar: 

-Otra forma de ser mujeres

-Uláak’ u ko’olelil kaaj

-Toj Óolal Puksiik’al, a 13 años de ir contra la violencia de género

-Mujeres rurales han tenido que adaptarse a los cambios: Venancia Coh

-Mujeres rurales, sinónimo de 'todólogas', pero sin derechos sobre su tierra

-Aldea Ahau Chooc preserva las costumbres mayas

-Mujeres rurales artistas piden espacios para identificarse sin culturas estereotipadas

-U Yich Lu’um y una radical idea de progreso para municipios rurales como Sanahcat

-Luna nueva

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football