Congreso de Yucatán aborda manejo del agua para elaborar regulación

Realizarán un documento para tocar el tema desde lo técnico y con la ciudadanía, señala diputada
Foto: Enrique Osorno

Este lunes 25 de octubre en el Congreso de Yucatán celebró el parlamento abierto sobre una ley estatal del agua, a iniciativa del partido Movimiento Ciudadano (MC). 

La diputada Vida Gómez Herrera, de MC, señaló que con base en este parlamento realizarán un documento para proponer el abordaje del tema desde lo técnico, pero también con las voces de la ciudadanía que vive el problema todos los días. 

Durante su participación, Humberto Reyes Montiel, presidente de Ciudadanos Hartos AC (Chac), manifestó que lo primero a considerar en el tema del agua es que el suelo de Yucatán es diferente al del resto del país, “la roca no filtra, la roca escurre”. 

Cuestionó qué está haciendo la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para vigilar el uso de los pesticidas, pues, desde su perspectiva, son utilizados de forma indiscriminada, ocasionando cáncer; también apuntó que los rellenos sanitarios crean lixiviados que van directamente al manto freático. 

“Un tercio de la población de este estado toma agua de pozo y son 60 casos diarios de cáncer detectados en Yucatán”. 

Detalló que las micro, pequeñas y medianas granjas porcícolas, que estimó en 450, están dañando el agua y las grandes que están siendo atacadas cuentan con métodos sustentables que les permiten cuidar el líquido. 

Carlos Rosas Vázquez, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en su turno, opinó que hay muchas personas interesadas en el agua; sin embargo, hay desarticulación porque cada quien mira por sus propios intereses, “ese es un problema clave porque nos hace competir a los investigadores por esos recursos en lugar de coordinarnos para resolver los problemas”. 

 

También te puede interesar: SDS analizará la calidad de agua en cenotes de Yucatán

 

La información es de alto valor científico, dijo, pero dispersa y sin continuidad, lo que origina falta de conocimiento en particularidades importantes como las inundaciones del año pasado, qué afectaciones está originando el agua que regresa al mar, entre otros. 

“Necesitamos inversión en investigación y tecnología”. 

Abundó que es necesario que la sociedad también esté incluida en los proyectos científicos para poder articular la información con la vivencia diaria y generar elementos para la toma de decisiones porque hoy en día ocurre solamente con base en la opinión. 

También Alberto Rodríguez Pisté, representante del Consejo Maya del Poniente, tomó la voz para manifestar que los pueblos conocen las consecuencias de las granjas porcícolas porque viven allí. 

Aseguró que las granjas están contaminando el agua de la zona cercana a sus hogares, “Celestún está justamente en el trayecto donde están recorriendo esas aguas contaminadas hacia la costa, cuando entre esa agua al cenote donde absorbemos agua para nuestro uso doméstico”. 

Esto, desde su perspectiva como pescador, dijo que afectará al producto porque los pescados contendrán agentes contaminantes y la exportación será imposible cuando los compradores identifiquen la situación.

 

Sigue leyendo: Solicitan a CIDH investigar violaciones a derechos humanos en mega granjas de América

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán