Entregan despensas para ayudar a trovadores meridanos

El programa otorgó, aproximadamente, 400 apoyos
Foto: Juan Manuel Contreras

Por cuarta y última ocasión, el ayuntamiento hizo entrega de despensas destinadas a los trovadores de Mérida. En total otorgó, aproximadamente, 400 apoyos a raíz de la pandemia del Covid-19, un período que ha sido especialmente difícil para la comunidad artística.

“El alcalde Renán Barrera Concha nos pidió nunca abandonar a los trovadores, pues son el corazón y el alma de nuestra ciudad”, sentenció Irving Berlín Villafaña, director de Cultura de la comuna durante la entrega que se efectuó en dicha dirección.

Recordó que, desde el cierre del centro Histórico de la capital yucateca, una parte de la fuente de trabajo de estos músicos se vio afectada. Fue así como se diseñó el programa de solidaridad que tiene como consecuencia estas despensas.

El programa consistió en que los Diálogos del Conquistador, desde el momento de su apertura, tenían una cuota de cooperación que cada ciudadano entregaba voluntariamente, y con la que se generaron estas entregas.

“No tocamos un centavo de lo que se recaudó gracias a la colaboración de la ciudadanía y ha servido para entregar despensas cada determinado tiempo y con esto, que los trovadores tengan un recurso para mantenerse”, aseguró el funcionario.

 

Foto: Juan Manuel Contreras 

 

El programa ha llegado a su fin, por lo que ahora el Diálogo de los Conquistadores será un evento completamente gratuito.

Berlín Villafaña celebró que poco a poco se ha reactivado la economía naranja, es decir, la creativa; y adelantó que implementarán otros programas dirigidos a este sector como la serenata del parque Santa Lucía y el martes de trova.

“Esta es la última entrega que hacen las y los meridanos, nosotros sólo somos los representantes de su voluntad y recursos. Son 100 despensas y en suma han sido aproximadamente 400 las que se han entregado”, informó.

Por su parte, la regidora Mariana Gaber Fernández-Montilla, la presidente de la comisión de Cultura y Espectáculos del cabildo felicitó el programa, pues considera que incentiva la participación ciudadana y el apoyo a las asociaciones de trovadores.

“Para que sigamos trabajando en conjunto y así, reactivar el sector cultural, seguir apostando por nuestras tradiciones y continuar la reactivación, que no sólo es económica, sino para seguir construyendo la sociedad que todos queremos”, expuso.

Al evento acudió Juan Gómez Martínez, presidente de la asociación Guty Cárdenas; José Antonio Dorantes Poot, presidente de la asociación Pepe Domínguez, y Tomás Gamboa Canché, presidente de la asociación Pastor Cervera.

 

También te puede interesar: Vila Dosal entrega apoyos alimenticios en Calotmul

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

Construcción del Libramiento Tulum queda en desistimiento

Semarnat cesó el proyecto que contemplaba una vía de 26 kilómetros con tres entronques a desnivel

Miguel Améndola

Construcción del Libramiento Tulum queda en desistimiento

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex jefa de gabinete de Castillo

El canciller del país sudamericano calificó la acogida de la ex funcionaria como un ''acto inamistoso''

Reuters

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex jefa de gabinete de Castillo

Reportan desaparición de Alejandro Correa, ex alcalde de Zinapécuaro, Michoacán

Familiares perdieron comunicación con el ex funcionario el 2 de noviembre

La Jornada

Reportan desaparición de Alejandro Correa, ex alcalde de Zinapécuaro, Michoacán