En el marco de la conmemoración de los 200 años de historia, cultura y tradición del Cementerio General, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, develó la placa alusiva al bicentenario de este panteón.
El primer edil dio a conocer que, como parte de esta celebración, retomarán las serenatas, pero en la Rotonda de Hombres Ilustres, donde descansan los restos de grandes músicos yucatecos, como Ricardo Palmerín y Guty Cárdenas, para honrar la música y el arte.
“Además, seguiremos trabajando con las comisiones de Cultura y de Desarrollo Urbano, así como con el Cabildo para darle una mayor solidez a uno de los iconos de la ciudad, que es nuestro Cementerio General” expresó.
Destacó la importancia del Simposio Académico 200 años del Cementerio General de Mérida, efectuado de manera virtual del 20 de octubre al 3 de noviembre, ya que a través de eventos como este se puede dar más valor histórico e incluso atraer inversiones para promoverlo, detalló.
Recordó que desde su primera administración municipal, en 2012-2015, al declararse Patrimonio Histórico a este cementerio de la ciudad, se dio el primer paso para iniciar una serie de trabajos para fomentar la cultura y el arte, así como dar a conocer las actividades que se realizan.
En compañía de los regidores de la comisión de Cultura y Espectáculos y del doctor Raúl Enrique Rivero Canto, coordinador del Comité Científico Nacional de Ciudades y Pueblos Históricos de México perteneciente al Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, Barrera Concha develó la placa alusiva al Bicentenario del Cementerio General, acto con el que también dio por concluido el simposio académico.
Rivero Canto manifestó que la puesta en marcha de este camposanto en 1821 fue considerada en su tiempo una medida impopular, ya que la gente solía ser enterrada en las iglesias, y les disgusto la idea de ser inhumados fuera de los templos religiosos y con gente de toda clase social. “Pero ahora, 200 años después, en esta ciudad de muertos, tenemos gente de todas las ideologías, en un ambiente de tolerancia y gran diversidad en este espacio considerado patrimonio histórico”, concluyó.
Al evento asistieron también los regidores de la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, así como de la Comisión Especial de Cultura y Espectáculos.
Lee también: Cementerio General de Mérida, 200 años de arte inmortal
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada