Canaco Mérida eleva expectativas en derrama por Buen Fin

Podría alcanzar hasta 7 mil mdp, señaló Iván Rodríguez; la temporada inicia mañana
Foto: Fernando Eloy

Desde la presidencia de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Mérida, Iván Rodríguez Gasque expresa que las expectativas por el Buen Fin 2021, que comienza mañana 10 de noviembre y finaliza el día 16, son muy altas, pues la derrama económica podría alcanzar 7 mil millones de pesos.

“Tenemos muy buenas expectativas, la idea es que alcancemos los números del 2019 previo a la pandemia, que representó una derrama de cerca de 7 mil millones en el estado”.

Si bien este mes encuentra un 90 por ciento de recuperación en la economía, comparando con el mismo mes, pero de ese año antes de la pandemia; con el Buen Fin y las fechas decembrinas espera un cierre de año con 100 por ciento de recuperación de estos dos últimos meses.

 

También te puede interesar: Canaco Mérida, lista para el arranque de El Buen Fin 2021

 

Aunque la recuperación no pueda compararse de forma global con el 2019, explica, sí puede ocurrir en este cierre de año; “hay mucho optimismo por estos meses de noviembre y diciembre”.

Asegura que hay un progreso importante, aunque habrá que confirmar al finalizar el Buen Fin, su visión es que gracias al avance la vacunación contra el Covid-19 en Yucatán la economía ya está en una mejor etapa, incluso con algunas restricciones vigentes como el cierre de restaurantes a las 12 y el aforo permitido en eventos “masivos”.

Para este Buen Fin, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llevará a cabo un operativo en vialidades, incrementándose éste a la vigilancia normal en Mérida e interior del estado. 

El operativo estará encabezado por elementos de la policía estatal de investigación, seguridad ciudadana y servicios viales, así como agentes en áreas comerciales, bancarias, carreteras y accesos como avenidas o calles principales.

 

Lee: En El Buen Fin, la SSP desplegará operativo de seguridad en Yucatán

 

El personal de Bomberos y Ambulancias de la SSP, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), fuerzas federales y municipales igualmente estarán alerta para atender cualquier situación que lo amerite.

Como parte de estas medidas también recuerdan que el número de emergencias, 911, y el de denuncias anónimas, 089, están disponibles y, al mismo tiempo, estarán ejecutando la operación de radiocomunicaciones, videovigilancia y arcos lectores de matrículas.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin