Piden informar a la ciudadanía yucateca sobre Ley de Salud Mental

Congreso de Yucatán solicita incluir estrategias para identificar trastornos a nivel escolar
Foto: La Jornada Maya

En sesión de pleno, el Congreso de Yucatán, aprobó un Punto de Acuerdo para exhortar al Ejecutivo Estatal a informar a la ciudadanía cuáles son las acciones que están tomando en favor del Programa de Salud Mental del Estado. 

El Punto de Acuerdo, propuesto el pasado 20 de octubre por la diputada Vida Aravari Gómez Herrera, del partido Movimiento Ciudadano, fue aprobado por unanimidad para a informar a la ciudadanía sobre el programa de salud mental, así como los acuerdos tomados en las sesiones del Consejo de Salud Mental del Estado de Yucatán, fundamentando que esto lo establece la Ley de Salud Mental del Estado.

 

También te puede interesar: Aprueban Punto de Acuerdo para conocer acciones en favor de la salud mental en Yucatán

 

También le piden a incorporar asignaturas, estrategias y programas de salud mental en la currícula escolar de todos los niveles educativos; y, para el personal docente, madres y padres de familia, solicitan capacitación y/o material informativo en el tema con el objetivo de identificar y prevenir trastornos mentales en menores, lo cual también llevará al cumplimiento de la Ley de Salud Mental.

Prescinden también de garantizar las operaciones de las villas de transición hospitalaria y asignar el presupuesto necesario para la atención que la población de la entidad requiere para cuidar la salud mental.

Todo esto, en el panorama de un Yucatán que ocupó el tercer lugar en suicidios en 2020, explican.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza