Los turoperadores yucatecos han aplicado medidas de bioseguridad para garantizar la protección de los turistas que llegan vía crucero al puerto de Progreso, afirmó Armando Casares, director ejecutivo de Total Gusto, empresa especializada en turismo de cruceros.
Algunos de los protocolos son: no llenar los autobuses al 100 por ciento, uso de cubrebocas y tener estos artículos disponibles para los pasajeros; además todos los guías y choferes están vacunados. Esto aunado a las acciones que realizan las navieras, como restringir el aforo de los barcos al 70 por ciento y quienes suben deben estar vacunados.
“Las expectativas para 2022 son positivas, sin embargo, todavía no llegaríamos a los niveles de 2019. Hay más de 100 arribos confirmados para 2022 y en 2019 fueron 140 arribos, entonces si bien no estamos al 100 por ciento no está nada mal comparado a otros puertos que no se han logrado recuperar todavía”, mencionó el entrevistado.
Lee: Progreso tiene programados más de 100 cruceros para 2022
Detalló que a raíz de la pandemia han tenido que hacer adecuaciones de todo tipo, tanto en el muelle, desde el momento que bajan los pasajeros, las instalaciones han tenido que actualizarse y poner centros de chequeo de temperatura y gel antibacterial, hasta ellos como receptores, que cuentan con protocolos sanitarios en los autobuses para dar la confianza a los pasajeros.
Afirmó que el gobierno de Yucatán ha hecho un buen esfuerzo para comunicar que están listos para recibir más embarcaciones de este segmento turístico.
Además, otro aspecto importante es el medioambiental: “como empresarios locales y de la mano de las navieras, trabajamos para que la huella de carbono sea cada vez menos, tanto ellos de su parte con los cruceros, nosotros con nuestras excursiones y las autoridades”.
Edición: Estefanía Cardeña
Ahora quedan salas que se juntan al proyecto arquitectónico en centros comerciales
Cecilia Abreu
El evento contará con más de 50 actividades iniciando en abril
Cecilia Abreu
En Quintana Roo todas las playas están listas para el uso recreativo
La Jornada
Decretos papales del siglo XV “no reflejaban adecuadamente la igualdad de dignidad y derechos de los pueblos indígenas”
Ap