Plasmarán mural 'Trabajadoras del hogar' en cachito de Lotería

Retrata a empleadas domésticas de Cacalchén; circulará a partir del 6 de febrero
Foto: Abraham Bote Tun

El mural Trabajadoras del hogar de la artista yucateca Draya Madú Ramírez Pool, que retrata a mujeres empleadas domésticas de Cacalchén, estará plasmado en un cachito de la Lotería Nacional, el cual circulará por todo el país a partir del 6 de febrero. 

Su trabajo fue seleccionado parea celebrar el centenario del muralismo mexicano, que también contará con la obra de 13 muralistas de todo el país y de reconocidos muralistas que han fallecido, así lo informó la artista el martes en una rueda de prensa, junto a Raquel Aguilera Troncoso, directora Ejecutiva de Jade Sociales Alternativas al Desarrollo.

Draya Madú realizó este trabajo, promovido por la organización, el pasado mes de julio del 2021 con el fin de visibilizar a los cientos de mujeres que se dedican a esta actividad, así como celebrarlas y, al mismo tiempo, busca exigir mejores condiciones laborales para ellas.

 

Lee: En Mérida, 97 por ciento de las trabajadoras domésticas no tiene contrato laboral: estudio

 

La también activista relató que la Lotería Nacional la contactó gracias al maestro Polo Castellanos, quien dirige el movimiento del muralista mexicano, para que forme parte de esta iniciativa, que propone ser un homenaje en vida a los muralistas que siguen activos creando en todo el país. 

 

Foto: Abraham Bote

 

La institución le pide mandar un mural reciente que este hecho en México, y represente la esencia de su trabajo, por eso se le ocurrió aplicar con el de Cacalchén, uno de los más representativos de su labor y del estado de Yucatán. 

Ramírez Pool recordó que para hacer su mural en la comunidad yucateca, las trabajadoras del hogar le dieron ideas de lo que querían que se plasmara y de ahí nació de pintar la chaya, que representa la región. y al jaguar, que para ellas simboliza un guardián protector, porque muchas de ellas son madres o jefas de familia. 

 

Foto: Jade Propuestas Sociales y Alternativas al Desarrollo

 

Aguilera Troncoso felicitó a Draya Madú por haber sido seleccionada y destacó que el muralismo mexicano, en estos 100 años, ha reflejado las causas sociales que siguen vigentes. 

Precisamente, este trabajo es una exigencia de que se garantice los derechos humanos de las trabajadoras del hogar en el estado. “Que se posicione a Yucatán dentro del muralismo mexicano, a Draya Madú y a esta causa social es muy relevante y estamos muy contentas y orgullosas”, expresó. 

 

Sigue leyendo: Artista yucateca plasma en mural la fortaleza de las trabajadoras del hogar

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Gobierno y ciudadanía se unen para sanear manglares en Dzilam de Bravo

Más de 70 personas se sumaron a la jornada donde recolectaron más de 440 kilogramos

La Jornada Maya

Gobierno y ciudadanía se unen para sanear manglares en Dzilam de Bravo

Policías municipales, a dos fuegos

Editorial

La Jornada Maya

Policías municipales, a dos fuegos

Trump choca con demócratas por sus planes de despliegue de Guardia Nacional

El cuerpo de seguridad anunción que su unidad asignada en Washington comenzará a portar armas

Ap

Trump choca con demócratas por sus planes de despliegue de Guardia Nacional

Palestina: incremento del genocidio

El reconocimiento de la ONU sobre la hambruna en Gaza llega tarde

Cristóbal León Campos

Palestina: incremento del genocidio